Este sábado los portavoces del Partido Popular del Val Miñor Paula Bouzós, Ángel Rodal, Carlos Abal y Mª José Pino, hicieron entrega de 1.000 mascarillas infantiles confeccionadas por voluntarios de la comarca a través del grupo #Yomepongoacoser, para su reparto entre los niños de la comarca, así como 200 mascarillas para adultos.
Las mascarillas están confeccionadas con un tejido exterior de Foliodrape (capa impermeable de polietileno y capa de material hidrofílico de polipropileno), un tejido intermedio de filtro de polipropileno (tejido sin tejer) y un tejido interno de algodón 100%.
En su confección se tomaron todas las medidas de higiene necesarias y recomendadas. Quieren agradecer el gran esfuerzo y sacrificio del grupo de voluntarios #Yomepongoacoser que de manera desinteresada se pusieron a coser mascarillas desde el primer día, así como a diversas entidades comercias que colaboraron con la entrega de parte de los materiales necesarios.
O Val Miñor cuenta con cerca de 6.000 niños entre los ayuntamientos de Baiona, Gondomar y Nigrán lo que hace mas necesario la distribución de mascarillas ya que a pesar de que muchas veces el contagio en este colectivo suele ser asintomático, sí que son propensos a contagiar a los demás, por lo que cualquier tipo de medida que se adopte es buena. De todas maneras, no por el mero hecho de llevar mascarillas tienen que obviarse otras medidas de prevención, todo lo contrario, es muy importante explicar a los niños que debemos mantener las distancias sociales y que una frecuente higiene de las manos es imprescindible. Protección Civil del Val Miñor se encargará de su distribución entre los niños de la comarca y lo harán en los tres ayuntamientos una vez desinfectadas con ozono.
El Partido Popular del Val Miñor vuelve a pedir a los ayuntamientos de Baiona, Gondomar y Nigrán que adopten las medidas que presentaron en los respectivos municipios, como la eliminación o reducción de algunos impuestos, sobre todo a los comerciantes que se vieron obligados al cierre de su negocio, el aumento de las desinfecciones ahora que comienza a salir más gente de sus casas o el aumento en las partidas de ayuda a las personas desfavorecidas.
Instan a que por parte de los ayuntamientos se ejecute la compra de una partida de mascarillas para el reparto a domicilio a todos los vecinos, algo que desde el ayuntamiento de Baiona y Nigrán comenzaron a hacer entre algún colectivo concreto de la población.