El Partido Popular de Tui critica la decisión del gobierno socialista de invertir más de 1,1 millones de euros en la peatonalización del Paseo da Corredoira, «una calle que se encontraba ya peatonalizada y no precisaba ninguna intervención». Mientras tanto, «las necesidades urgentes de la ciudad y de las parroquias siguen sin atenderse, dejando a las zonas rurales en un estado de abandono y con graves carencias en infraestructuras y servicios», aseguran.

La obra, que «comenzó sin realizar las catas arqueológicas previas y llegó a estar paralizada», responde a la política «indiscriminada de peatonalizaciones del gobierno local», que continúa priorizando actuaciones «estéticas en el centro de la ciudad en lugar de atender a las verdaderas demandas del vecindario«. El PP denuncia que esta estrategia no hace más que agravar los problemas de movilidad y dificultar el acceso al comercio local, afectando especialmente a los pequeños negocios.

El portavoz popular, Nico Montes, subraya que esta decisión política «no obedece a ninguna demanda vecinal ni a criterios de necesidad real, sino que forma parte de un modelo de gestión errático que ignora las carencias estructurales del municipio». «Es inadmisible que se destinen más de 1,1 millones de euros a una obra que no mejora la calidad de vida de la gente, mientras los problemas reales de Tui siguen sin solución«, afirmó Nico Montes.

Compromiso con el tráfico y el aparcamiento

Ante esta situación, el PP de Tui se compromete a estudiar la reapertura del Paseo da Corredoira al tráfico de lunes a viernes se llega al gobierno en 2027, con el objetivo de «recuperar la circulación para volver a darle vida a esta zona de la ciudad». Además, rechaza «frontalmente la eliminación de más plazas de aparcamiento, una de las principales preocupaciones del vecindario y un factor clave para el desarrollo económico local».

«Seguiremos defendiendo un Tui dinámico y accesible, frente a un modelo de ciudad que solo genera molestias y gasto innecesario. Nuestro objetivo es priorizar las necesidades reales de los tudenses, garantizando una gestión eficiente de los recursos públicos y apostando por soluciones que mejoren el día a día de la gente«, concluyó Nico Montes.