ALFREDO

El Puerto de Vigo y el Concello de Baiona acogerán, a lo largo del mes de noviembre, un ciclo de conferencias sobre temas relacionados con el ámbito de la historia y la cultura naval, tanto de carácter histórico como actual.

Estas conferencias, organizadas por la Comandancia Naval de Vigo, tienen un marcado carácter divulgativo, por lo que están dirigidas al público general y su acceso será libre hasta completar aforo.

El Edificio de Sesiones de la Autoridad Portuaria de Vigo será el encargado de inaugurar el programa el próximo miércoles, día 15 de noviembre, a las 19.30 horas, con una charla sobre “La mar, espacio de interés vital para España”, que será impartida por el teniente coronel de Infantería de Marina, D. Samuel Morales Morales.

La siguiente cita prevista con la historia y la cultura naval tendrá lugar el 21 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Edifico Multiusos Mercado de Sabarís, en Baiona. En este caso, el coronel de Infantería de Marina, D. José Cánovas García, departirá sobre el “Desarrollo de la Batalla De Lepanto”.

Un día después, el miércoles 22 de noviembre a las 19.30 horas, el ciclo de conferencias regresará al Edificio de Sesiones de la APV para debatir sobre la “Historia de la Armada” de la mano, una vez más, del coronel de Infantería de Marina, D. José Cánovas García.

Cerrará el ciclo una conferencia sobre el “Tte. Gral. (Almte.) Blas De Lezo y Olavarrieta” el jueves, 23 de noviembre a las 19.30 horas,  en el Edifico Multiusos Mercado de Sabarís.

La valorización de la historia y la cultura marítima es el objetivo de uno de los grupos de trabajo Blue Growth del Puerto de Vigo. Sus integrantes promueven la preservación y promoción del patrimonio marítimo y portuario de la Ría de Vigo y su paisaje cultural más próximo, conscientes, además, del importante papel que la diplomacia cultural tiene en el diseño de la acción exterior de Galicia. Para el máximo responsable portuario: “Es importante conocer el pasado para mirar hacia el futuro”

Por su parte, desde el Concello de Baiona, su alcalde, Jesús Vázquez Almuiña, puso en valor la vinculación histórica de la villa con el mar. “Baiona tiene un pasado, un presente y un futuro ligado al mar”, por lo que “es un orgullo” apoyar una iniciativa cultural como ésta “con uno de los puertos más importantes de Europa”.