El alcalde avanzó que el nuevo Plan Xeneral facilitará el aumento de un 33% del suelo para equipaciones y dotaciones deportivas, culturales y ciudadanas, lo que supondrá 900.000 m2 más de los que existen en la actualidad.
Caballero destacó que se van a duplicar los espacios deportivos en Balsa, Oia, Tomada, Avda de Europa y Saiáns, que se van a construir nuevos pabellones en Beade, Bembrive, Matamá, Cabral, Finca Matías y A Salgueira.
Están previstas las escuelas de música de Bembrive y Oia, además de nuevas dotaciones culturales y sociales en Coruxo, Valladares, el desarrollo de la Panificadora, así como la ampliación del Ifevi, Monte de la Mina o Meixoeiro. La ampliación del Crac de Coruxo, el acceso al colegio Párroco don Camilo.
Algunas de estas actuaciones ya están en marcha como es el caso de la licitación del proyecto para vivienda de Santa Cristina o los expedientes de expropiación de las escuelas de música de Bembrive, de Oia, la ampliación del Crac de Coruxo, el acceso al colegio Párroco don Camilo o la Panificadora, pendiente de firmar un convenio con Zona Franca.
Otro de los asuntos ya en desarrollo es el protocolo con el Ministerio de Transportes para integración de la AP9 en la ciudad, transformando la autovía en vía urbana desde Buenos Aires a Alfonso XIII.
Comenzó también la tramitación ambiental de los ámbitos de Recaré y Cruceiro, así como la transformación de la Praza España que ya se pueden presentar los proyectos del estudio de detalle. Respeto de la fábrica de Alfageme, habrá un equipo dotacional y ya se está avanzando para resolver el tratamiento sobre los edificios catalogados.
El alcalde finalizó refiriéndose a la fábrica de Álvarez, en Barreiro, porque en breve se presentará el Plan Parcial, que ya está en proceso de transformación ambiental.