Comienzan los Juegos Olímpicos de O Porriño. La Porrigalia arrancó esta tarde con el desfile de las nueve comparsas caracterizadas de las diferentes civilizaciones, el encendido de la antorcha olímpica y el pregón que da inicio a las celebraciones.

Cleopatra, Astérix, Obélix, Panorámix, el Rey Castreño y todos los participantes de los juegos de la Porrigalia, acompañaron a los porriñeses portadores de la llama olímpica, la maratoniana Ana Gómez y el entrenador del Celta de Vigo, Claudio Giráldez. Este último, acompañado por el Emperador de la Porrigalia, el alcalde Alejandro Lorenzo, fue el encargado de dar el pregón que da inicio a los tres días de festejos, en el que destacó “nesta praza, xúntase hoxe 5 cousas que me fan moi feliz: o meu pobo, o deporte, a miña familia, os meus amigos e a festa”.

Os Xogos Olímpicos, ao igual que a nosa festa, recórdannos a importancia de esforzarnos para alcalzar os nosos soños e de manternos unidos como comunidade”, prosigue Giráldez. “Os soños poden chegar a cumprirse, se te preparas, te esforzas, se tratas de non facer dano a ninguén e se tes o chisco de sorte necesaria. E se non se cumpren, que teñamos gozado do camiño sendo nós mesmos e sendo felices”.

Concierto de Lucía Pérez y más música en O Porriño

La música tomó las calles en esta VIII edición de la Porrigalia desde las 19:00 horas, con las actuaciones de The Turres Band, la Charanga Sacacorchos y la Batucada Lenha Verde.

La velada de este viernes continúa con el concierto de Lucía Pérez en la plaza del Arquitecto Antonio Palacios. La artista gallega saltó al estrellato tras ganar “Canteira de Cantareiros” de la TVG en el año 2002 y desde entonces su carrera musical no para de seguir ascendiendo y en la que muestra una gran versatilidad artística. Sus trabajos  “Volar por los Tejados”, “Que me quiten lo bailao”, “Cruzo los Dedos”, “Abrázame” o “La Salida” reflejan su evolución artística. La noche finaliza con una sesión DJ para seguir bailando en la calle.