Entidades del Tercer Sector de Acción Social viguesas y del entorno (CX. Abertal, Federación Centros Xuvenís Don Bosco, Accem, Arela, COGAMI, DOA Saúde Mental, ECCA Social, Fundación Érguete-Integración, Emaús Fundación Social, Fundación Esplai, Fundación JuanSoñador, Provivienda, Saude Mental FEAFES Galicia y Secretariado Xitano) se unieron en el arranque de la Renta 2025 para iniciar la campaña de la X Solidaria e intentar que más personas se sumen a marcar el cuadro 106 de “Actividades de Interés General consideradas de Interés Social”.
En la calle del Príncipe, delante del museo MARCO, tuvo lugar el acto de la presentación de la campaña, donde organizaciones y personas beneficiarias hicieron un nuevo llamamiento para que la financiación económica que llega a través del 0,7% del IRPF continúe creciendo, y así posibilite que las entidades del Tercer Sector puedan seguir prestando servicios y desarrollando programas de los que resultan beneficiarias miles de personas. La iniciativa consistió en la elaboración de un X gigante con una tela blanca. A este acto se sumaron otros en varias localidades de Galicia como Santiago, Verín o Lugo.
Por otra parte, las entidades también animaron a todas aquellas personas que ya están sensibilizadas a apoyar la difusión de la campaña, que este año llega a las redes con la etiqueta #FaiQuePase y #HazQuePase.
La lectura del manifiesto corrió a cargo de la directora de la Fundación Érguete-Integración y secretaria de EAPN Galicia- Rede Europea contra la Pobreza, Ana M. Álvarez; el presidente de la Federación provincial de COGAMI Pontevedra (entidad integrante de CERMI Galicia) Ángel Holguera y el responsable territorial de ACCEM en Galicia, Daniel Bóveda Castro, que reclamaron a la Xunta de Galicia, responsable de la regulación del procedimiento de reparto de ayudas, una simplificación burocrática y una única convocatoria.