El pasado mes de diciembre, la Fundación Érguete-Integración ponía en marcha una nueva iniciativa dirigida a mejorar la situación de mujeres que se encuentran en exclusión social severa y/o sin hogar en el área de Vigo.
Con la experiencia previa del grupo formado en A Coruña y analizando las dificultades a las que este colectivo se enfrenta para acceder a los recursos disponibles en la ciudad, arrancaban estos talleres en los que se están trabajando aspectos relacionados con el equilibrio emocional, el autocuidado o la creación de redes de apoyo mutuo, con el acompañamiento de profesionales de la psicología y la educación social.
Por ahora, cuatro mujeres asistieron a las dos primeras sesiones, que se desarrollaron en la Oficina Municipal de Distrito de Casco Vello, espacio cedido gratuitamente por el Concello de Vigo con la colaboración de la Concellería de Participación Ciudadana.
En esta primera toma de contacto, las participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus historias de vida y definir unos objetivos comunes para el grupo. Además, formularon propuestas para futuras actividades y decidieron bautizarse como “Reales”, en alusión a las posibilidades que les ofrece este espacio para ser ellas mismas y expresarse libremente en un ambiente seguro.
Una manera de luchar contra la desprotección de las mujeres sin hogar
Según las encuestas disponibles, las mujeres en situación de exclusión social severa están más expuestas a la violencia que los hombres en circunstancias similares. No solo sufren más agresiones físicas, sexuales o psicológicas por el hecho de ser mujeres, sino que también se cometen sobre ellas más delitos de odio relacionados con la aporofobia.
A la violencia directa se suma, además, la escasa preparación de los recursos en los que son atendidas, en su mayor parte espacios masculinizados que no cuentan con los conocimientos o los medios necesarios para atender sus necesidades específicas.
Sintiéndose desprotegidas y desatendidas, en demasiadas ocasiones, estas mujeres abandonan los recursos o programas desde los que se les ofrece atención, intensificando el estado de exclusión en el que se encuentran.
En este contexto nace “Reales”, una iniciativa de carácter no mixto que busca, por encima de todo, proporcionar a mujeres en exclusión social severa del área de Vigo un grupo seguro y estable, que promueva su permanencia a largo plazo y contribuya a la generación de redes de apoyo entre las propias participantes.
Se trata, además, de situarlas como protagonistas de la experiencia, fomentando su autoestima, el empoderamiento personal y la seguridad en sí mismas y proporcionándoles herramientas que las ayuden a mejorar su situación vital. Por último -pero no menos importante-, se pretende que las participantes puedan servir de referencia a otras mujeres del entorno en situaciones similares, que no se atreven a acercarse a los recursos disponibles por miedo, desconfianza o desconocimiento.