Este viernes 4 de octubre, la festividad de los animales atrajo a numerosas familias que disfrutaron de una encantadora sesión de cuentacuentos inclusiva presentada por la escritora nigranesa Soledad García en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo.

El evento superó la capacidad prevista, lo que motivó a la planificación de una nueva sesión que se anunciará en breve. Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente formulario: Cuentacuentos Día de los animales.

La escritora no es nueva en la tarea de concienciar a la sociedad a través de su literatura. En el Día Mundial del Medio Ambiente presentó en Nigrán su obra «Versos e abellas para salvar o planeta», donde, mediante doce retos, invita a los más pequeños a descubrir la importancia de las abejas para nuestro ecosistema.

Del mismo modo, en el Día Mundial de las Ballenas y Delfines, en colaboración con la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) realizaron una jornada educativa en la playa de Panxón, en la que compartió una historia real sobre mamíferos marinos subrayando la urgente necesidad de preservar los océanos.

Además, Soledad impulsa los paseos literarios y saludables en el Val de Miñor, en defensa del rico patrimonio natural, que incluye el «mosaico do muxe milenario» de Panxón, la tradición del ramo de San Xoán, la protección de los garranos de A Serra da Groba y de las tierras raras de la Serra do Galiñeiro.

El constante compromiso de Soledad García se ve nuevamente reforzado en este Día Mundial de los Animales con la segunda edición de “URCO unha historia reciclada”, publicado por el Concello de Vigo e ilustrado por Ángela Costas con material de desecho, para fomentar la adopción responsable y el no abandono de animales.