El alcalde de Gondomar, Paco Ferreira, hizo hoy un llamamiento a la Diputación de Pontevedra y a la Xunta de Galicia para la creación de un plan específico de inversiones y financiación destinado a las entidades locales menores.
Estas entidades, fundamentales para la gestión del territorio y la prestación de servicios básicos a la ciudadanía, se encuentran en una situación de desprotección debido a la falta de acceso a líneas de subvención directa y a la imposibilidad de recaudar ingresos propios a través de impuestos.
“Las entidades locales menores son esenciales, especialmente en las zonas rurales. Ellas asumen competencias exclusivas, como el mantenimiento de sus innobles, espacios públicos e infraestructuras básicas, pero no disponen de recursos financieros estables,” explicó Paco Ferreira y matizó que “su única fuente de financiación es el 25% de los impuestos devengados en su territorio, que los ayuntamientos en algunos casos, les transfieren (caso del Concello de Gondomar), una cuantía que resulta claramente insuficiente para cubrir sus necesidades reales”.
En la provincia de Pontevedra existen ocho entidades locales menores, que gestionan 6.000 hectáreas de terreno y prestan servicio directamente a 10.000 habitantes. Estas entidades asumen responsabilidades clave en:
• El mantenimiento y conservación de caminos rurales, espacios públicos e infraestructuras.
• La administración y gestión de su patrimonio.
• La prestación de servicios básicos en áreas dispersas y de difícil acceso.
Con todo, al no tener capacidad para recaudar impuestos propios ni acceso directo a programas provinciales como el +Provincia, se ven obligadas a depender de las transferencias municipales y de los recursos del monte que gestionan, lo que limita su capacidad de acometer proyectos de mejora y prestatarios el vecindario.
El alcalde propone dos medidas inmediatas:
Un plan específico de financiación por parte de la Diputación que reconozca las particularidades de estas entidades y les permita decidir de forma autónoma el destino de los fondos que se lees destinen, «similar el plan +provincia, pero independiente y que no nos perjudique a los ayuntamientos».
Un plan complementario de la Xunta de Galicia que garantice la sostenibilidad de estas comunidades, cubra sus necesidades urgentes y permita su desarrollo integral.
El alcalde de Gondomar se comprometió a trabajar de forma conjunta con los presidentes de las entidades locales menores para defender sus intereses y les ofreció su apoyo: “Como alcalde, me pongo a disposición de los presidentes de las entidades locales menores para hacer un frente común en busca de nuevas ayudas económicas y financieras, tanto para el territorio como para sus entidades. Juntos podremos conseguir el reconocimiento y los recursos que estas comunidades merecen para garantizar su desarrollo y mejorar la calidad de vida de su población”.
«La Entidad Local Menor de Morgadáns, perteneciente a Gondomar, ejemplifica la situación de desprotección a pesar de su importancia territorial e histórica, se enfrenta a constantes dificultades económicas para mantener los servicios básicos, que a pesar de ser de las pocas (o única), que recibe del ayuntamiento una cantidad dineraria anual de los impuestos devengados en la parroquia, pero insuficientes para cubrir los gastos más básicos y necesarios para prestar un servicio público de calidad a vecindario, de ahí que optar a la subvención como cualquiera otra administración es una cuestión de justicia y de igualdad, una necesidad urgente y precisa para garantizar el equilibrio territorial y ornamentario ante el Consejo de Cuentas; lo que hace imprescindible un nuevo marco fiscal de financiación y desarrollo equitativa, justo y sostenible que beneficie a todos las administraciones y ciudadanos por igual, más tratándose de zonas rurales,” concluyó el alcalde.