Hasta que punto estamos viviendo nuestra propia vida o simplemente siguiendo los relojes de los demás? He aquí el lugar del que parte «arderse«, el último sencillo de Fillas de Cassandra. Se trata del tercer fascículo de su nuevo EP, Hibernarse, y cuenta en esta ocasión con la colaboración de otro dúo gallego: Caamaño&Ameixeiras. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La construcción social del tiempo sigue siendo el eje central sobre lo que gira Hibernarse, el nuevo proyecto multiformato de Fillas de Cassandra. Si en el primer fascículo el tema homónimo criticaba la falta de pausa necesaria para el desarrollo creativo y, en el segundo, la fragmentación del tiempo a causa de la guerra, en esta pieza las viguesas tratan la imposición social de “vivir cada instante coma se fose o último” y cuestionan la alienación provocada a partir de los ritmos marcados por el sistema y la “falsa” productividad, en el lugar de disfrutar “dunha percepción máis libre e propia do paso do tempo”.
Así, versos como «Nos vosos reloxos non me podo ver» o «Nun pulso co pulso, quen tería gañado?«, ponen de manifiesto la desconexión entre la vivencia personal del tiempo y los marcos estrictos que la sociedad establece. Al hilo, Fillas de Cassandra emplea los conceptos del fuego y de la combustión para subrayar esa tensión. En este sentido, la sentencia ”Árdeme o eixo, árdeme o carro, arde o que fun, o que son, o pasado» apunta a la necesidad de romper con las imposiciones temporales “para recuperar un tempo propio, o tempo vivido e como queremos vivir o tempo que nos queda”.
La pieza, producida por Grieta Ch’aska, Mumbai Moon y Fillas de Cassandra, y que propone una constante sensación de huida hacia adelante a través de los bucles melódicos, cuenta con la colaboración de Caamaño&Ameixeiras, con quien construyen un paisaje sonoro en constante transformación. Diferentes ambientes y escenarios musicales se suceden inexorablemente y dialogan entre sí.
El violín de Antía Ameixeiras, frágil y etéreo en un inicio, se convierte en ritmo, percusión y pandereta, mientras el acordeón de Sabela Caamaño viaja desde el preciosismo más delicado hasta sonoridades mecánicas que dialogan a la perfección con la electrónica propuesta por Fillas de Cassandra. Juntas, juegan con las tímbricas tradicionales de sus instrumentos acústicos, pero también las llevan al límite, combinando sonidos amables con otros más ásperos e hirientes.
Fuertemente arraigadas a la música de raíz, Caamaño&Ameixeiras le acercan a la canción tierra y poso; y al lado del dúo vigués crean un sonido que viaja entre lo íntimo y lo visceral, entre el incómodo y el placentero, entre lo magnético y lo salvaje. Como todo lo que arde.