ALFREDO // Miembros del GES de A Guarda en el incendio de Oia el pasado sábado

En una misiva enviada a los medios, los bomberos del GES de A Guarda quieren mostrar su agradecimiento a todos los vecinos que, sin dudarlo, echaron una mano en la extinción de incendios en toda Galicia, en especial con aquellos con los que trabajaron codo con codo en la madrugada del lunes 16 en A Guarda y O Rosal.

Asimismo, también quieren agradecer a CMVMC de A Guarda, Salcidos, O Rosal y As Eiras, entre otras, que prestaron sus tractores y cisternas, así cómo los trabajadores de estas comunidades de montes. No se quieren olvidar de los Concellos de A Guarda, O Rosal y Oia, por el apoyo recibido por parte de los operarios municipales y de la maquinaría prestada, a la Guardia Civil de A Guarda y a los Bomberos de A Coruña.

En la carta explican el riesgo por el que han pasado este fin de semana en las tareas de extinción. “A primera hora de la noche del sábado 14 ya había saltado una alarma de un fuego en O Forno, Oia, el cual fue controlado y extinguido por 2 miembros del GES de A Guarda con el apoyo del GES de O Val Miñor y efectivos de Medio Rural. Poco más tarde, fuimos solicitados para ayudar en las tareas de extinción en Gondomar. En la tarde del domingo, se incorporaron 2 bomberos para asistir de cuadrilla con un vehículo ligero a Baíña y Baiona, mientras un retén y un camión contraincendios quedaba en la base de A Guarda. A última hora nos dieron relievo 4 bomberos más, teniendo que para una alarma en la parroquia de Amorín, Tomiño, la cual se unió la cuadrilla que estaba trabajando en Baiona. Fue aquí, donde por desgracia el único camión disponible que empleamos para todo tipo de servicios dejó de funcionar, quedando inutilizado por una grave avería, y quedando nuestra zona de cobertura con efectivos pero sin vehículo para la extinción de incendios. Al poco tiempo volvió a saltar una alarma en Barrantes, Tomiño, la cual acudimos con el apoyo de una autobomba de Medio Rural y que fue rápidamente extinguido por los vecinos Tras esta alarma, acudimos al Concello de A Guarda, en As Loucenzas, donde apagamos un incendio al lado de una estación de servicio”.

En As Loucenzas hicimos todo lo que pudimos. Al no tener medios de agua, el estado de la masa forestal, el tipo de vegetación y condiciones meteorológicas de temperatura, humedad relativa, velocidad del viento y orografía del terreno, hizo muy difícil y peligrosa la intervención. Nos vimos apoyados por los vecinos, los trabajadores de las comunidades de montes y por la Guardia Civil, pero poco se pudo hacer, llegando a afectar este fuego a Portecelo y SanXián, donde se vieron casas en peligro. Gracias a nuestra intervención y el apoyo de los vecinos conseguimos salvar al situación”.

No fue hasta bien pasada la madrugada del lunes 16 cuando recibimos el apio de un camión nodrizas de 12.000 litros de los Bomberos de la ciudad de A Coruña, a los cuales, también queremos mostrarle nuestro agradecimiento”.

De nuevo, dar las gracias a todas aquellas personas desinteresadas que nos apoyaron en la extinción de los incendios forestales, no sólo en la zona de O Baixo Miño, sino en toda Galicia” concluyen.