El Concello de Gondomar entrega 100.000 euros en ayudas directas a los sectores de la hostelería, taxi y pequeñas empresas para hacer frente a los efectos provocados por el covid-19.

Esta cantidad procede de la modificación presupuestaria en modalidad de crédito extraordinario financiado con remanente de Tesorería. Su concesión será en forma de ayudas directas: 1.000 euros a restaurantes y salones de banquetes de hasta 250 m2 y de 1.200 euros en caso de que la superficie sea superior. Cafeterías y bares, que cumplan los criterios recogidos en las bases, se subvencionarán con 1.000 euros, cantidad que será de 100 euros en el caso de los taxistas y de 300 para los autónomos o empresas pertenecientes al comercio menor.

Podrán acceder a ellas las empresas del sector de la hostelería que cerraran o viesen truncada su actividad temporalmente en los negocios establecidos en Gondomar; los taxistas con licencia municipal y domicilio fiscal del vehículo en el municipio y aquellas pequeñas empresas (menos de 20 empleados) y autónomos cuya actividad también se vise truncada por la pandemia.

Los interesados podrán presentar su solicitud a partir de mañana y en un período de 30 días naturales a través del Registro General del Concello de Gondomar, formalizando la petición de la ayuda a través de los modelos normalizados en los anexos I al IV incorporados las bases (que pueden descargarse en la página web del Concello o en la Sede electrónica).

Tras más de un año de pandemia y continuos cierres obligados por las restricciones sanitarias en el control del avance de la covid19, son muchos los negocios que se vieron afectados y “desde o noso goberno non nos quedamos nin quedaremos cos brazos cruzados ante as necesidades da nosa veciñanza, e por iso, seguiremos promovendo iniciativas e axudas que permitan a súa recuperación para facer fronte á crise socioeconómica á que nos enfrontaremos unha vez superemos a sanitaria”, afirma Paco Ferreira.

El regidor recuerda “que non é unha competencia propia ou delegada dos concellos este tipo de subvencións, pero ante a falta de resposta máis directa e eficaz por parte doutras administracións non podemos abandonar aos nosos hosteleiros e comecirantes. Ademais –recuerda– nestes casos todos debemos remar na mesma dirección”.

Ferreira confía en que la concesión de estas ayudas sirva para dar un respiro a la economía local destacando que hay que ir más allá de la dinamización y la creación de mayor número de empresas, y apuesta por trabajar desde el diseño de mecanismos necesarios para que sobrevivan las que ya están en marcha “vitais para a recuperación do emprego, polo que todas as iniciativas que apunten nesta dirección deben ser unha prioridade para nós como goberno”.