El Concello de Gondomar organiza una excursión abierta para todo el público en general a Valladolid y Toro, que se celebrará del 29 al 31 de marzo .
En el tour se visitará Simancas, un lugar estratégico a orillas del Pisuerga, recorriendo los lugares más emblemáticos de la ciudad de Valladolid y todos aquellos relacionados con la figura de Don Diego Sarmiento De Acuña, Conde de Gondomar, para finalmente acabar en la ciudad de Toro. Como parte del viaje se visitará una de las emblemáticas bodegas para conocer la historia monumental vinculada al mundo del vino.
El viaje contará siempre con el servicio de un guía turístico, que acompañará a los viajeros en las distintas visitas programadas a Valladolid, que comenzará con la recepción oficial del alcalde de la ciudad en la Casa Consistorial, acompañados de los actuales Condes (Gonzalo Fernández de Córdoba y Mercedes Ordeig), para seguir con varias visitas guiadas en torno a la figura del Conde de Gondomar, como la visita al Museo Nacional de Escultura (antiguo Pazo Conde de Gondomar), la propia sepultura o Cripta de Diego Sarmiento, Palacio del Sol, iglesia de San Benito, etc.
El objeto de este viaje no es sólo lúdico, sino también cultural, así como dar a conocer y recordar a Diego Sarmiento (Conde de Gondomar), en Valladolid y Toro, donde ejerció cargos de relevancia como la de corregidor y que tanto aporto al desarrollo cultural y político de dichas ciudades y donde se encuentra sepultado.
«Todos tenemos pendiente a lo largo de la historia un reconocimiento explícito con don Diego, Conde de Gondomar y embajador de varios países europeos, escritor, historiador, politólogo, etc…, hasta tal punto que su sepultura ni puede ser visitada. Este viaje será el germen de lo que tiene que ser el hermanamiento entre las dos Villas (Valladolid y Gondomar), que cuentan con un denominador común, que no es otro que nuestro Ilustre Conde”, indicó el regidor gondomareño, Paco Ferreira.
El precio del viaje de 3 días es de 219 € por persona, incluyendo el autocar, hotel en el centro de Valladolid en régimen de pensión completa, comida en ruta a la ida y a la vuelta, así como la degustación del tradicional lechazo en una bodega subterránea. Los interesados pueden hacer su reserva entre el 5 y 15 de marzo en el Departamento de Bienestar Social en el teléfono 986360168 o personalmente.