El Concello de Gondomar prosigue con su plan de mejora de la eficiencia energética en edificios e instalaciones municipales, siguiendo las premisas de la Agenda 2030.
Hace unos meses se inauguraba la obra de remodelación de las cubiertas y fachadas de los edificios del Centro de Desarrollo Local, en el que se invirtieron más de 1,2 millones de euros.
En el caso del Centro Neural (edificio de la jefatura de policía) se instalaron placas fotovoltaicas para abastecer tanto a este inmueble como a las pistas deportivas anexas.
Ahora, al amparo del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el ámbito del turismo deportivo sostenible, a través de una línea de ayudas de la Diputación de Pontevedra, el Concello de Gondomar encargó la redacción del proyecto “Acondicionamiento para la mejora de la eficiencia energética del Pabellón Muncipal Bernabé Costas de Miranda”.
Se proyecta una intervención que busca resolver los problemas existentes en esta instalación, en relación a la eficiencia energética, salubridad, funcionalidad, accesibilidad y acústica.
El proyecto expone la necesidad de la instalación de una envolvente térmica con un sistema SATE en los cerramientos del edificio y se dispondrá una solera aislada térmicamente y ventilada para evitar los actuales problemas de condensación en el suelo del pabellón. Posteriormente, sobre este nuevo suelo, se instalaría un pavimento deportivo de madera.
Para garantizar la salubridad del aire en el interior y eliminar los problemas generales de condensación existentes actualmente, se dispondrá de un sistema de renovación de aire por sobrepresión interior.
Por otra parte, para mejorar la funcionalidad de la instalación se propone la apertura de grandes ventanales en la fachada norte lo que permitirá la mejora de la iluminación natural, sin causar problemas de deslumbramiento durante la actividad deportiva, reduciendo además así la necesidad de uso de la iluminación artificial, y por tanto, bajando el consumo eléctrico, sumado a la actuación ya hecha hace unos meses que consistió en el relevo de todos los focos del pabellón por unos de tipo “led” de bajo consumo. El proyecto contempla también la instalación de paneles solares fotovoltaicos que contribuirían a la autosuficiencia del edificio.
En lo que respecta a la accesibilidad para personas con movilidad reducida, se procederá a la construcción de un aseo adaptado en la zona de la grada.
Por último, y con el fin de aumentar la funcionalidad del pabellón, se pretende solucionar el problema de la mala acústica interior mediante la disposición de materiales absorbentes del sonido, que limiten la enorme reverberación existente actualmente.
“Este ambicioso proxecto, para o que esperamos poder contar coa axuda da Deputación de Pontevedra, pretende transformar e modernizar esta instalación deportiva, para así poder dar resposta a cantidade de clubs e entidades que fan uso do noso pavillón municipal”, señaló el regidor.
Paco Ferreira indicó también que “esta reforma permitirá aumentar a súa versatilidade, podéndose facer dende competicións de primeiro nivel, ata concertos e outro tipo de actividades ao longo de todo o ano”.