La Copa de España Élite y Sub-23 terminó un año más en Vigo con una carrera que mantuvo la emoción esta vez hasta el arco de meta. El ruso Ilya Savekin (Technosylva-Maglia-Bembibre) hizo valer su poderoso final entre un grupo de ocho corredores que resolvieron la victoria al esprint en la llegada a O Castro, por segunda temporada consecutiva punto final de la prueba organizada por el Vigo-Rías Baixas. La entidad presidida por José Luis Chamorro volvió a ofrecer este domingo el recorrido más espectacular del certamen estatal.
Abel Caballero, alcalde de la ciudad olívica, se encargó del corte de cinta en la línea de salida de la Praza do Rei. Los 165 participantes afrontaron en la quinta edición de la Vigo Copa de España un itinerario de 180 kilómetros, con paso por 12 ayuntamientos, 180 kilómetros de longitud y un desnivel acumulado de 4.000 metros. Los maillots de líderes de la Copa de España los defendían en la undécima y última jornada César Pérez (Finisher) como primer sub-23 y José María Martín (Extremadura-Pebetero) en el grupo de edad élite.
La escapada que acabó marcando la jornada no cuajó hasta que se cruzó el ecuador de la prueba. Antes, se superaron cuatro puertos de Montaña: A Groba, Tebra, Monte Alba y O Galiñeiro. La tercera y la cuarta subida puntuable las coronó en cabeza Miguel Domínguez (Vigo-Rías Baixas). El corredor dirigido por Paula Sanmartín conquistó en O Galiñeiro el Premio Especial patrocinado por la Comunidade de Montes de Vincios.
Monte Aloia
La ascensión que rompió la carrera fue la del Monte Aloia. En las rampas de este puerto de 1ª categoría se consolidó en cabeza un grupo formado por diez unidades: Pedri Crause (Natural Greatness-Rali-ALÉ), Ilya Savekin (Technosylva-Maglia-Bembibre) Pablo Ortega (High Level-Gsport), Samuel Flórez y Martín Rey (Equipo Cortizo), Dario Giuliano y Antonio González (Caja Rural- Alea), Unai Ramos (Finisher), Óscar Rota (Team MP Group) y Aimar Tadeo (Fundación Euskadi).
Con 70 kilómetros por delante, los fugados iniciaron el descenso del Monte Aloia con 1 minuto de ventaja. Esa renta se disparó a 4 minutos en los siguientes 40 km, transitando por los ayuntamientos de O Porriño, Ponteareas y Mondariz, hasta el arranque del puerto de Fontes dos 100 Anos. Del grupo de cabeza se descolgaron Pedri Crause y Antonio González, dejando en ocho la cifra de ciclistas que se jugaron la victoria en los últimos 20 km.
Esprint final
Pese a que varios ataques pusieron en jaque la unidad de la escapada, los ocho fugados recorrieron juntos las calles de Vigo. En la ascensión final de 3 km que empezaba en la calle Colón y terminaba en O Castro, primó la vigilancia y hubo que esperar al indicador de 300 metros a meta para que se desataran las hostilidades. Un explosivo final al esprint que dominó Ilya Savekin por delante de Aimar Tadeo. El tercer puesto correspondió a Pablo Ortega.
La general de la Copa de España no cambió en lo más alto. El sub-23 César Pérez encabezó la tabla absoluta del certamen estatal y José María Martín terminó como primer élite. Al podio también subieron Aimar Tadeo, como vencedor de la jornada en la Montaña; Miguel Dominguez, Premio Especial Comunidade de Montes de Vincios; y el Padronés-Cortizo, mejor equipo.
A la coronación de los triunfadores en la Vigo Copa de España asistieron Manel Fernández, concejal de Deportes de Vigo; Enrique Luis de Salvador, director general de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia; Darío Arias, de Mercedes Louzao; Joana Covelo, comunera de la Comunidade de Montes de Vincios; Óscar Sánchez, vicepresidente de la Federación Ciclismo Galego; José Vicioso, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo; y José Luis Chamorro, presidente del Club Ciclista Rías Baixas.
La ceremonia de podio concluyó con el reconocimiento del Vigo-Rías Baixas a José Manuel Vázquez Varela, inspector de la Policía Local de Vigo, por su excelente labor velando por la seguridad de la prueba y con la interpretación del Himno de Galicia por parte del gaitero Marcos Castro.