La Diputación de Pontevedra organizó en el Concello de Baiona una jornada de difusión sobre las comunidades energéticas en el marco de la Oficina de Transformación Comunitaria +Renovables. El diputado Javier Tourís junto con el alcalde de Baiona y también diputado provincial, Jesús Vázquez Almuíña, dieron a conocer que es una comunidad energética y el papel de las administraciones en su desarrollo.
En la jornada se detallaron los servicios que ofrece la institución provincial a través de la Oficina de Transformación Comunitaria de la Diputación +Renovables, financiada con fondos Next Generation EU, que está situada en el Centro de Servicios y Apoyo Empresarial de Barro. Se trata de un espacio desde lo que se está fomentando e impulsando la creación y el desarrollo de comunidades energéticas en todas las comarcas de la provincia, siendo el medio rural, especialmente los Concellos de reto demográfico, su prioridad. Para conseguirlo, el proyecto contempla actividades de difusión, acompañamiento, asesoramiento, así como la creación de una red de comunidades energéticas provincial y diferentes iniciativas de formación e investigación.
En lo que respeta a la difusión está prevista la realización de charlas en los Concellos de la provincia de menos de 50.000 habitantes, como la organizada en Baiona, para dar a conocer los servicios de la oficina y la figura de las comunidades energéticas. Además, la oficina móvil de +Renovables está recorriendo la provincia para divulgar las ventajas de estas comunidades y también está previsto la organización de un congreso provincial para poner en común experiencias y analizar desarrollos futuros.
+Renovables también está realizando acompañamiento de aquellas entidades interesadas en crear una comunidad energética. De este modo, y una vez formalizada la solicitud, se realiza un completo asesoramiento tanto en la fase de constitución de las comunidades energéticas, como en la de desarrollo del proyecto y en la de explotación. Se les ayuda a diseñar un proyecto de generación, bien térmico o eléctrico, para dar cobertura a los participantes en la comunidad energética, y también se presta asesoramiento económico sobre créditos y fórmulas de financiación.
Además, se realizan informes previos de cara a la implantación de comunidades energéticas, desde el análisis de capacidad productiva de energía hasta estudios económicos, para conocer la viabilidad financiera de los proyectos, o informes legales y jurídicos.