El Concello de Nigrán ofreció este lunes una jornada medioambiental en el CEIP da Cruz de Camos a cargo de la Brigada Forestal Municipal. Así, en los terrenos que ganará el recinto gracias al proyecto de bosque-escuela que está llevando a cabo el Concello se plantó un madroño, se instalaron 2 cajas-nidos para atraer pájaros y, a su vez, proporcionarle alimento con los frutos del madroño.

Además, la juventud recibió una charla donde se les explicó la función y el tipo de aves que atraen, así como la técnica del ‘fototrampeo’ para capturar imágenes de animales y estudiar su presencia y su comportamiento. Precisamente, desde el CEIP da Cruz informan que este martes 25 de febrero a las 16:00 horas continúan con las jornadas de puertas abiertas de cara a las familias que están buscando centro educativo para el próximo curso.

El CEIP da Cruz de Camos y CEIP Carlos Casares de Vilariño se transformarán en auténticos bosques-escuela  gracias a sendos proyectos del Concello de Nigrán. La intervención en Camos consistirá en ganar para el recinto 1.200 m2 colindantes de la zona Sur a los que se accederá a través de una gran puerta de transición con forma de ‘casita’ que estará situada justo en un punto con vistas espectaculares cara el Val Miñor y su costa, por lo que funcionará también como mirador.

En esta nueva parcela de forma irregular y de gran pendiente se habilitarán rampas accesibles con un recorrido circular y atajos directos entre ellas aprovechando la gran presencia de robles reforestados en los pasados años y de otras especies autóctonas como silvas y helechos. Este auténtico bosque-patio abierto a la experimentación educativa sumará en sucesivas fases equipaciones como podrían ser ‘tipis’, asambleas de troncos, invernaderos…

«Es un proyecto único por el propio enclave del colegio. Hasta hace poco, que estuviera situado en medio del monte se veía cómo algo negativo, ahora esa circunstancia se descubrirá cómo una oportunidad maravillosa«, considera el regidor, quien subraya como el colegio quedó cerrado al bosque mientras que ahora regresará «al estado que naturalmente le corresponde».

«Este colegio se situará en la vanguardia de la educación, van a venir de toda España a conocerlo in-situ y los propios profesores serán formadores y ejemplo para sus compañeros», explica el arquitecto Fermín González, responsable  además del proyecto pedagógico ‘Sistema Lupo’.