Este mediodía un camión de gran tonelaje descargaba en el puerto pesquero de Baiona, la Cormoran 730, una enorme zodiac de la Armada Española de 7,28 metros de eslora, compuesta por cinco marineros de una fragata que lleva varios días por la costa de Oia, A Guarda, Baiona y Nigrán.
Al parecer están realizando, junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, una nueva carta cartográfica del fondo marino de toda la costa española con sondas marinas.
El conocimiento de las características del fondo marino resulta imprescindible para la gestión racional y sostenible de los recursos pesqueros y, con carácter general, para la elaboración y seguimiento de las estrategias marinas.
Consciente de esta necesidad, la Secretaría General de Pesca lleva, desde 1999,desarrollando una investigación sistemática de las características del fondo marino, con objeto de poder disponer de una cartografía batimétrica de alta precisión, con la mayor información posible sobre bionomía bentónica, e identificación de las calidades de fondo y su distribución.
La información obtenida tiene aplicación tanto en proyectos de investigación como en obras de ingeniería, y proporciona, a la Secretaría General de Pesca, una herramienta de gestión y apoyo en diversos proyectos nacionales e internacionales.
Este cartografiado marino ha permitido, a lo largo de estos años, la exploración de más de diez millones de hectáreas de plataforma y margen continental, convirtiendo a España en uno de los países con mayor conocimiento de sus fondos, además de ser referencia en el campo de la cartografía marina.
El objetivo de esta prospección sistemática del fondo marino, es adquirir nuevos conocimientos que permitan un uso sostenible de los recursos, y la protección de las zonas y especies vulnerables.