La ciudad de Tui acogió en la tarde del pasado martes, la 20ª edición de la iniciativa “Las Plazas de Europa”, organizada directamente por la Comisión Europea a través de su representación en España y contando con la colaboración del Concello de Tui, de la Cámara Municipal de Valença de Minho; y con el apoyo organizativo de la Asociación de Desenvolvemento Galicia Sudoeste Eurural, entidad colaboradora de la Comisión Europea para implantar la metodología Leader en el sur de la provincia de Pontevedra a través del Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR).
La actividad, instalada en el Paseo da Corredoira dio comienzo a media tarde, con la bienvenida e intervención inicial a cargo de Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, que hizo especial hincapié en la importancia que las políticas comunitarias tienen para la ciudadanía, y como estas son materializadas a través de obras y servicios cofinanciados por la UE, nombrando el inmenso número de iniciativas que el Concello ha ejecutado y está realizando gracias al apoyo de Europa.
Seguidamente fue el Presidente de la Cámara Municipal de Valença de Minho el que tomó la palabra, y ambos regidores mostraron sus impresiones en relación a lo que supone para las dos ciudades trabajar en cooperación transfronteriza, haber constituido una Euro-Ciudade, y lo que supuso para las dos villas la adhesión a la Comunidad Económica Europea, la supresión de la frontera, la libre circulación de personas y mercancías y esa nueva forma de convivir a partir de 1986.
A continuación intervinieron los representantes de la Comisión Europea en España y Portugal, Lucas González y Sofía Moreiras respectivamente. Apelaron a que la ciudadanía participe activamente de los procesos democráticos y hagan llegar sus inquietudes y opiniones a Europa a través de las representaciones en cada Estado miembro.
Para finalizar el primer bloque, el acto contó también con la intervención de la directora de la Agencia Europea de Control de Pesca con sede en la ciudad de Vigo, Susan Steele.
En el siguiente bloque de intervenciones, la ciudadanía pudo conocer proyectos concretos que se están desarrollando en los territorios vecinos. Comenzó las intervenciones el Programa Leader, gestionado e implantado por el Grupo de Desenvolvemento Rural Galicia Sudoeste y financiado con fondos FEADER que fue creado por la Comisión en el año 1991, y que es considerada una de las iniciativas de mayor éxito a nivel europeo, pues después de casi 35 años sigue siendo una apuesta firme en la Política Agraria Común por su cambio en el modelo de gobernanza, donde la ciudadanía tiene el poder de decisión sobre su propio desarrollo.
Desde a AECT Río Minho, fue presentada la Agencia y su labor en el ámbito de la cooperación Transfronteriza, así como los proyectos que actualmente están desarrollando, como el Visit Río Miño.
El proyecto EUTERPE-adn que busca impulsar el envejecimiento activo a través de la música y que cuenta con financiación POCTEP fue el tercero en intervenir, y cerró este bloque a presentación del Festival de Música Transfronteriza IKFEM.