El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, destacó hoy la importancia de la artesanía como elemento clave para el desarrollo económico y cultural del municipio durante la visita al taller La Parabólica de la diseñadora y cesteira Julia de la Cal. El regidor acompañó al conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, al director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, y a la gerente de la Fundación Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, en esta visita institucional que puso en valor el talento local y el futuro del sector artesano.

Lorenzo subrayó que “en O Porriño tenemos la suerte de contar con talleres que son ejemplo de como la tradición puede convivir con la innovación y la modernidad. La artesanía no solo representa un legado cultural sino que también se convierte en un motor de generación de empleo y dinamización económica para nuestra villa”.

Durante el recorrido por el taller, el alcalde resaltó el papel de Julia de la Cal cómo referente en el sector, especialmente tras ser galardonada en los Premios Artesanía de Galicia por su obra PERIFERIA#01. “Su trayectoria demuestra que la formación y la apuesta por la contemporaneidad permiten que los oficios tradicionales sigan teniendo un papel relevante en el mercado actual. Desde el Concello seguiremos apoyando estas iniciativas que contribuyen a nuestra identidad y al desarrollo sostenible”, afirmó el regidor.

Su obra ‘PERIFERIA#01’, por la que fue reconocida en la última edición de los galardones Artesanía de Galicia, supone una redefinición de la cesta tradicional, experimentando con el uso de elementos y materiales más industriales como el cemento.

El concejal de Cultura, Bienvenido Estévez, también quiso destacar el valor de la artesanía para la identidad cultural de O Porriño. “La artesanía no es solo un oficio, es una manifestación de nuestra historia y de nuestra manera de entender el mundo. Iniciativas como las de Julia de la Cal muestran como el pasado y el presente pueden fusionarse para crear proyectos con gran proyección de futuro. Desde la Concejalía de Cultura seguiremos promoviendo y apoyando la difusión de estas manifestaciones artísticas y tradicionales”, señaló Estévez.

El gobierno municipal, consciente de la importancia de preservar e impulsar el sector artesanal, reitera su compromiso de colaborar con iniciativas que fomenten el relevo generacional y la competitividad del sector con modelos de negocio sostenibles e innovadores.