El Grupo de Acción Local del Sector Pesqueiro (GALP) de la Ría de Vigo-A Guarda quiere animar a las personas emprendedoras de los Concellos de su área de influencia, Nigrán, Baiona, Oia, O Rosal, A Guarda, Cangas, Moaña, Vilaboa, Soutomaior, Redondela y Vigo, a solicitar las líneas de ayudas que provienen de la Consellería do Mar y del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y que canaliza esta entidad.

Actualmente, la convocatoria de ayudas está abierta y el plazo de presentación finaliza el próximo 1 de marzo de 2021. Estos fondos que contribuyen a mejorar y dinamizar el tejido socioeconómico potenciando las actividades relacionadas con la pesca.

Los proyectos que se presenten pueden ser de dos tipos: para inversiones productivas y para inversiones no productivas. Los productivos son aquellos que suponen la realización de una actividad económica y en los que se producen bienes o servicios y suponen la creación o mantenimiento de empleo. Los proyectos no productivos no suponen el inicio o desarrollo de una actividad económica y tengan carácter de interés público.

Una de las condiciones para que los proyectos presentados opten a la ayuda es que encajen dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo ( EDLP) del GALP Ría de Vigo-A Guarda que centra sus objetivos, entre otras cuestiones, en la mejora de la competitividad del sector pesquero, la creación de empleo y atracción de la juventud, el aumento del valor añadido de los productos pesqueros, la innovación en todas las fases de la cadena de suministro de los productos pesqueros (producción, comercialización y distribución), y en actuar cómo garantizadora de una actividad sostenible que promueva el uso eficiente de los recursos biológicos marinos.

Hay mucha diversidad entre los proyectos susceptibles de ser financiados mediante el Fondo Europeo y Marítimo de la Pesca (FEMP) y la Consellería do Mar. Durante 2020 proyectos de toda índole recibieron el impulso de estas ayudas como, por ejemplo, la empresa HQ Seaweed dedicada a la venta de algas para el consumo; la mejora de la accesibilidad y la instalación de observatorios de aves en el litoral del Concello de Nigrán; un nuevo albergue marinero en Redondela; la propuesta de Meseybuco S.L de diseño y desarrollo de rutas turísticos en bicicleta; o la creación de un alojamiento ‘glamping’ en Baiona.

Para más información, las personas emprendedoras con una idea de negocio a desarrollar en el territorio pueden llamar al 986 35 81 09 o al 646 87 31 06; o bien enviar un correo electrónico a la siguiente dirección galp.mar.riadevigoaguarda@xunta.gal.

Las personas interesadas recibirán información sobre los plazos de presentación de solicitudes, así como de todos los trámites para la presentación y elaboración de la documentación.