Los portavoces de los grupos municipales del Concello de A Guarda, en representación de la corporación municipal, se reunieron este martes para valorar la situación por la que está pasando el centro de salud de la localidad.
En la reunión acordaron trasladar, la opinión pública y a los responsables del SERGAS, la preocupación por la deficiente atención que se está prestando a los vecinos motivada, principalmente, por la falta de cobertura de las plazas vacantes que se producen por vacaciones, bajas y permisos. A la vez, quieren mostrar su apoyo a los profesionales que vienen sufriendo una sobrecarga de trabajo por la falta de previsión en la cobertura de estas vacantes.
El servicio de salud pública en A Guarda viene arrastrando deficiencias desde hace tiempo, que se están agravando en las últimas fechas. Estos problemas hacen que el servicio sea más precario aún por el aislamiento que sufre la villa. Hay que recordar que se tarda casi una hora en llegar al hospital de referencia en Vigo, debido, sobre todo, a la mala comunicación por carretera entre A Guarda y Tui.
Por otro lado, en el mes de julio los alcaldes del Baixo Miño ya solicitaron una reunión con el Conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, para tratar los problemas sanitarios de la comarca. La principal reivindicación en aquella ocasión, por parte del Cocnello de A Guarda, era el refuerzo del equipo médico del PAC de urgencias guardés, que atiende, además de la propia localidad, los Concellos de Oia y O Rosal.
Esta solicitud viene a sumarse, entre otras, a la que se hizo desde el Concello en mayo del 2018, abalada por 2.500 firmas de vecinos de las tres localidades.
Dada esta situación, la corporación municipal exige a la Consellería de Sanidade, una solución urgente al problema de atención a los enfermos que se está produciendo en el centro de salud guardés.