Entre los años 2007 y 2014 los documentalistas Juan Forti y Manuel Pedrosa hicieron un recorrido por el Vale Miñor y su entorno buscando respuestas, pistas que habían ayudado a entender el fenómeno de la burbuja inmobiliaria en el país.
Con el eco de las protestas que impidieron la aprobación del PXOM especulativo de Nigrán de 2007; las resistencias a los intentos de abrir campos de golf y urbanizaciones en la Serra de la Groba y las promesas de millares de empleos para levantar Porto do Molle; va desarrollándose el relato del film documental Con pes de cemento. Obra que tendremos el placer de presentar de la mano de sus autores el próximo jueves 24 de septiembre a las 20:30 horas en el aula de Cultura Ponte de Rosas (Avda. de la Feria, 10 bajo, Gondomar).
Sinopse de los autores
Con pes de cemento recoge las voces que se oponen a un sistema político económico e ideológico que hace prevalecer el lucro de las grandes empresas sobre las necesidades más básicas de las personas; prestando especial atención a la dependencia de la economía española con la producción de cemento.
El documental arranca con entrevistas a los protagonistas de los movimientos vecinales que se opusieron a las aprobaciones de planes generales corruptos, en la etapa final de la burbuja inmobiliaria. Siguiendo este hilo explora las causas y las consecuencias del despoblamiento del rural, el sobredimensionamiento de los infraestructuras y la necesidad de un cambio de nuestro manera de organizar y gestionar el común.
Ficha
Título: Con pies de cemento.
Producción: Porlanfit producciones.
Dirección: Juan Forti y Manuel Pedrosa Sánchez
Duración: 30 minutos