ALFREDO

Una vez más, la espuma invadió A Guarda y Baiona. Las grandes olas, que sobrepasaron los 8,6 metros de altura en Cabo Silleiro, han dejado a primera horas de esta mañana una estampa ya típica en el puerto guardés.

La espuma irrumpió de nuevo en la explanada del puerto de A Guarda, lo que provocó que la Policía Local de la villa cortara al tráfico rodado los accesos a la lonja. Los bomberos del GES de A Guarda limpiaron la zona con agua a presión.

Baiona también sufrió la invasión de la espuma. Aunque el fenómeno no es tan habitual en la villa turística como en A Guarda, lo cierto es que un manto blanco colonizó la Praia da Cuncheira y el parque de A Palma.

Espuma

Este fenómeno de la naturaleza se produce porque el mar está lleno de materia orgánica, que es fruto de la actividad biológica de los organismos. Mucha de esa espuma se produce por plancton, formado por proteínas, lípidos, aminoácidos. La composición del plancton varía de una zona a otra, por eso la espuma sólo se origina en lugares y en condiciones específicas.

ALFREDO
ALFREDO
ALFREDO