A Rosegha inició este sábado su II edición con una gran afluencia de público y un ambiente que devolvió al puerto de A Guarda su alma más marinera. La jornada inaugural llenó el paseo marítimo de familias, aficionados y curiosos que se acercaron a vivir una fiesta que celebra la memoria del mar a través de múltiples lenguajes: la navegación, la construcción artesanal, el juego y el patrimonio.

La embarcación tradicional O Piueiro fue una de las grandes protagonistas del día, con todas las salidas completas y una magnífica acogida por parte del público. También las navegaciones de maquetas —diurnas y nocturnas— acapararon todas las miradas: réplicas de barcos de guerra, embarcaciones de vela y pesqueros desfilaron en miniatura ante una audiencia entregada.

Los talleres de barcos de lata y naves de corcho, dirigidos especialmente al público infantil, fueron otro de los puntos fuertes. Los pequeños barcos construidos a mano por niños navegaron en el puerto como símbolo perfecto del espíritu de la fiesta: una tradición que se transmite, se aprende y se celebra.

Desde la Asociación Piueiro destacan “la gran acogida de esta primera jornada y el orgullo colectivo que se respira en el puerto cuando la comunidad vuelve a mirar al mar con sentido y con identidad”.

La programación continúa mañana domingo con uno de los momentos más destacados de esta edición: el Homenaje a los gameleiros, previsto para las 11:00 horas. Si el tiempo lo permite, se izarán tres velas antiguas de gamela a bordo de embarcaciones tradicionales, en un gesto simbólico que recuerda aquellos días en los que cerca de cien gamelas salían a faenar desde este mismo puerto.

A Rosegha está organizada por la Asociación Piueiro y cuenta con la colaboración del Concello de A Guarda y el apoyo de la Deputación de Pontevedra. La fiesta reafirma también su carácter transfronterizo con la participación de colectivos y visitantes llegados desde el país vecino.