El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destaca los aciertos que sitúan a la Feria Aquafuture Spain y a la provincia de Pontevedra en la vanguardia de la investigación, divulgación y sostenibilidad del sector pesquero. Acompañado por la vicepresidenta Luisa Sánchez, el mandatario provincial puso en valor el crecimiento, la apuesta por la provincia trasladando el evento desde Silleda a Vigo y que se ponga el foco en el presente y en el futuro de la gestión del agua.

“Por traer os retos da acuicultura á capital mundial da pesca, por compartir con nós a xestión sustentable dos recursos marítimos e acuícolas e porque seredes os mellores prescriptores de Vigo e Pontevedra cando regresedes aos vosos lugares de orixes”, agradeció el presidente de la Diputación la acogida de una feria de estas características en la principal ciudad de Galicia.

Aquafuture Spain es el salón Internacional de la Industria Acuícola, el mayor encuentro tecnológico, formativo, divulgativo y comercial del sector de la acuicultura en el sur de Europa. Se trata de un evento de carácter bianual y que este año celebra su tercera edición, que tiene como principal novedad su traslado al Ifevi de Vigo, después de celebrar las ediciones anteriores en Silleda.

Entre los días 20 y 22 de mayo, este congreso reunirá en la ciudad olívica, “capital europea de la pesca”, a más de 210 expositores procedentes de 26 países. Una feria que situará todas las miradas del sector pesquero internacional en la provincia, consolidando a Vigo y su industria pesquera como una referencia global.

Una poderosa razón que lleva Diputación a ser uno de los patrocinadores principales de esta feria, poniendo nombre a una de las salas en las que a lo largo de estas tres jornadas se celebrarán diversas conferencias, charlas y reuniones de grupos de trabajo, como los centrados en la acuicultura sostenible e inteligente o en las oportunidades y la innovación de la economía azul.

La alianza entre la Diputación y el sector pesquero fue el último punto de esta lista de “aciertos” que hay detrás de AquaFuture Spain a la que se refirió el presidente Luis López. “A Deputación non só acolle ou asiste, quere intervir nos retos da acuicultura do futuro”. Por esta razón, el organismo provincial cuenta con un aula de formación propia que acogerá charlas sobre  asuntos como la investigación y la innovación, la sostenibilidad o la alimentación. “Un repaso por todos os grandes desafíos que se poñerán de relevo aquí, en Vigo, na provincia de Pontevedra”, remarcó Luis López.

“Detrás desta feira hai moitos acertos que á Deputación de Pontevedra lle enchen de orgullo”, comenzó el presidente Luis López su intervención en el acto inaugural de la feria. “O primeiro está no seu crecemento, non hai moitos eventos que poidan medrar nun só ano un 20%, con 210 expositores de relevancia nacional e internacional e 26 países convidados”, remarcó el dirigente, antes de hacer hincapié en la ubicación elegida.

“Vigo é capital europea da pesca. O futuro da pesca xógase aquí e a alianza coa capacidade turística e de acollida de Vigo garanten o éxito da feira. O turismo de congresos é unha fonte de riqueza que estamos a explorar con moitísimo empeño”, vinculó el mandatario esta feria con la estrategia de diversificación turística que promueve la Diputación en la provincia.

Además, la acción de la Diputación está también muy relacionada con el tema principal de esta feria, el agua y la pesca. «Nunha provincia de auga como Pontevedra, a Deputación está coidando das confrarías de marisqueo e pesca cun 40% máis de apoios e está a velar polas comunidades de augas e a regularización das traídas”, destacó.

Y con vistas al futuro inmediato, sumó el apoyo del organismo provincial a demandas como “a rebaixa do IVE do peixe ao 4 %”y celebró que “por fin a xestión do litoral realizarase desde a proximidade”, a consecuencia del traspaso de competencias en este campo a la Xunta de Galicia, lo que “combinará economía e dinamismo social co respecto polo medio”, finalizó Luis López.