El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, protagonizó una sentencia histórica creando jurisprudencia en la defensa del interés público frente «a los abusos en la contratación».

La empresa Nexia reclamaba en el año 2018 el pago de facturas por un importe total de 352.000 euros, ya conformadas y en proceso de pago por el anterior gobierno. Sin embargo, siendo el actual alcalde concejal, decidió personarse como coodemandante y llevar el caso hasta el final. Ahora la justicia le dio la razón al actual alcalde. «Ninguna de las facturas era legítima, ya que no existía contrato algún que amparara esos pagos, además de que los pagos no estaban debidamente justificados en base al mercado, ni justificada su veracidad«, señala.

A pesar de que, tanto la empresa como el gobierno local del momento, «argumentaron que un concejal no tenía derecho a personarse en la causa, Alejandro Lorenzo se decidió a defender su legitimidad y la de su grupo para actuar y defender la improcedencia de dichos pagos en diferentes procesos de reclamación que existían en este Concello, con una inactividad por parte del Concello».

Ahora, la Justicia, le otorgó la razón por partida doble. No sólo reconoció su derecho a personarse como coodemandante, sino que también determinó, después de examinar las pruebas existentes, «que no procedía el pago de las facturas nominadas. No existía contrato, ni se acreditaba la veracidad de los trabajos realizados, además de que los precios no eran acordes al mercado».

«Esta sentencia no sólo evitó el pago indebido de 352.000€, sino que fue clave para la devolución de casi 2,5 millones de euros en facturas que el anterior gobierno pretendía pagar sin garantías. Una victoria para la legalidad, la transparencia y la buena gestión de los recursos públicos, que marca un precedente fundamental para evitar prácticas irregulares en el futuro», señala Alejandro Lorenzo.