El presidente de la Asociación de Ganaderos de A Groba, Modesto Domínguez Rodas, tras presenciar esta mañana la inspección ocular y la toma de muestras realizada por los veterinarios de la Xunta de Galicia bajo la supervisión del equipo del SEPRONA, ha confirmado a Telemariñas las peores expectativas. «Los cuatro animales fallecieron de forma violenta, probablemente de uno o más golpes en la cabeza con algo contundente«.
En el lugar de los hechos se localizó una barra de hierro con la que presuntamente acabaron a golpes con la vida de estos cuatro animales, que es una especie protegida.
Esta noticia no sólo ha conmocionado al mundo de la ganadería sino a toda la sociedad en general, debido a la brutalidad con la que se acabó con la vida de los cuatros caballos. Por eso, Domínguez quiso transmitir esta mañana el pesar de toda la asociación por este hecho luctuoso sin precedentes en la comarca, que precisamente es la que alberga la última y mayor reserva de caballos salvajes del mundo. También quiso agradecer en nombre de toda la asociación las muestras de apoyo que a través de las redes sociales expresaron todos los ciudadanos que se han volcado en este nuevo episodio de violencia contra la flora y la fauna.
La Guardia Civil está al frente de la investigación. Agentes del SEPRONA y de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra trabajan ya sobre el lugar a la espera de conocer los resultados de las necropsias que se practicarán a los animales para establecer las causas concretas de la muerte.
Baiona y Oia están conmocionadas por los últimos casos de maltrato animal. Mientras este sábado aparecían los cuatro caballos salvajes muertos violentamente en Viladesuso, en Baiona están a la espera de la necropsia practicada a la perra hallada muerta a principios de año con las patas atadas en los montes de Baíña.