El Festival de Cans calienta motores con una programación previa que mezcla cine internacional, música gallega de raíz y memoria histórica. La primera gran cita será la proyección del hermoso largometraje Utama (2022), del director boliviano Alejandro Loayza Grisi, su obra debut con la que fue premiada en Sundance en 2022.

El director presentará esta obra a través de videoconferencia, y a partir del jueves 22 estará presente en Cans. La proyección tendrá lugar el sábado 17 de mayo a las 18:00 h en el Centro Cultural de O Porriño, con entrada gratuita hasta completar el aforo. Estrenada en el Festival de Sundance, Utama ganó el Gran Premio del Jurado en la World Dramatic Competition y acumuló más de 40 premios en más de 80 festivales internacionales.

Fue nombrada a los Goya 2023 cómo Mejor Película Iberoamericana y destacó en los Premios Platino, donde ganó Mejor Música y Mejor Fotografía. La historia transcurre en el altiplano boliviano, donde una pareja de ancianos quechuas se enfrenta a una decisión vital durante una sequía extrema: resistir o marchar.

Exposiciones en Cans y memoria histórica

Otro de los momentos destacados del fin de semana será la inauguración de la exposición «Reisiño, o prisioneiro debuxante», comisariada por el historiador Alberto Alcalde, que tendrá lugar el sábado 17 de mayo a las 20:00 h en el Círculo Recreativo Cultural de O Porriño.

Esta muestra rinde homenaje a Alfredo Bautista Alconero, conocido como “Reisiño”, vecino de O Porriño, deportista, dibujante y preso político tras el golpe de estado de 1936. “Reisiño” fue condenado a prisión en la isla de San Simón, donde estuvo encarcelado, y destacó por la creación de caricaturas de sus compañeros presos, testigos gráficas de la represión y también de la humanidad que sobrevivió en el encierro.

Reisiño, o Señor Rey como era conocido en O Porriño, dejó honda huella entre generaciones de deportistas. La exposición recupera parte de los dibujos originales que hizo en la Isla de San Simón y recuerda su recorrido vinculado a la formación de deportistas o a la política.

La exposición, organizada en el marco del compromiso del Festival de Cans con la memoria democrática, podrá visitarse durante todo el festival. El martes 20 de mayo a las 17:00 h se ofrecerá una visita guiada especial con familiares y personas que conocieron personalmente a Reisiño, y antes de la proyección del documental “Aillados”, con la presencia del director Antón Caeiro, en el que Reisiño es uno de los protagonistas centrales, y de las primeras imágenes de “San Simón”, el film aún inédito del cineasta Miguel Ángel Delgado.

Tras la inauguración de la exposición, la artista Zeltia Irevire ofrecerá una actuación musical de su característico “folk trival”, patrocinada por el Círculo Recreativo Cultural como apoyo la esta jornada previa del festival. La actuación, en la terraza del CRC será abierta a todo el público.

También el jueves 15 de mayo se inaugura en las calles de O Porriño las exposiciones “Cans Debuxa” y el taller “Pintando Cans”, con dibujos de cine realizados por los estudiantes de primaria de Porriño con motivo del festival.

Entradas agotadas para las actividades paralelas

La programación paralela registró un gran éxito de público, con todas las entradas agotadas desde hace semanas para actividades como la actuación de Mondra musicando en directo el film Miss Ledya, el concierto de la gaitera Susana Seivane, y la actuación performativa de Lúa Mosquetera.

Quedan a la venta las últimas entradas para las proyecciones en los «jalpóns» y para las diferentes categorías de la Sección Oficial de cortometrajes, que se celebrará el sábado 24 de mayo. La categoría Ficción y Animación está a punto de agotarse. En el caso de la categoría Furacáns, aún quedan entradas, una opción ideal para quien quiera combinar el visionado con la oferta de actividades paralelas, ya que se trata de una categoría corta y ágil. La venta online cerrará en 5 días.