
El canal internacional de televisión “Arte” eligió a Baiona para grabar el próximo mes de mayo un documental sobre la pesca en Galicia y poner en valor el sacrificado trabajo de los percebeiros.
Tres periodistas de la producción franco-alemana estarán en la Villa desde el 5 al 14 de mayo para producir una nueva entrega de la sección de reportajes denominada “Arte Re” en la que introducen diferentes regiones de Europa y muestran el modo de vida de los habitantes.
El alcalde de Baiona, Ángel Rodal, estuvo en contacto en las últimas horas con Manfred Uhlig, director de documentales del canal, para coordinar su llegada y solicitar colaboración en la producción del reportaje. Desde el Concello de Baiona el regidor ofreció toda la ayuda que puedan necesitar para desenrollar su trabajo durante esos días.
El programa “Arte Re”, una colaboración entre Francia y Alemania, tiene en antena una sección dedicada a mostrar las experiencias de las diferentes regiones de Europa. “El objetivo de nuestras reportajes es la vida de los hombres y mujeres que con su trabajo forman la identidad de cada lugar”, explica Manfred Uhlig. “Queremos que nuestros espectadores tengan una mejor idea del sacrificio y del valor del trabajo. Hay pocas profesiones que requieren tanto coraje y dedicación como la del pescador y del percebeiro. Eso es lo que queremos mostrar en nuestro documental”, añade el director.
Manfred Uhlig llegará acompañado por un operador de cámara y un técnico de sonido. “Nos disculpamos por adelantado por no hablar bien el castellano, ni siquiera el gallego, pero estamos ansiosos de conocer Baiona y a los baioneses, por lo que agradecemos mucho la ayuda que recibimos por parte del Concello y sus habitantes y, por favor, si nos miran por la calle o por cualquiera otro lugar no duden en preguntarnos sobre nuestro trabajo”, señala el director.
La producción del documental incluye la grabación del día a día de los percebeiros, su trabajo en las zonas más peligrosas de Cabo Silleiro y también la toma de imágenes aéreas de Baiona. Además, han previsto hablar con todos los sectores productivos implicados en la pesca, desde los propios marineros hasta la Cofradía de Pescadores, Concejalía de Asuntos Marítimos, Consellería de Pesca o Guardacostas.