Más de 50 empresas de diferentes sectores participan este jueves en la cuarta edición de la feria EmpregoInCampus, un evento impulsado por la Universidad de Vigo para brindarle a su alumnado la ocasión de conocer de primera mano las oportunidades profesionales que ofrecen entidades de muy diversos sectores, públicos y privados, y de contactar directamente con sus responsables de selección.
Para la cita que hoy se celebra en Vigo estaban previamente inscritos 250 estudiantes de las diferentes titulaciones que se imparten en el campus, a los que habrá que sumar los que se acerquen directamente a los puestos durante toda la jornada. Para la próxima cita en Ourense, el próximo día 9, hay ya otros 150 jóvenes anotados y el plazo de inscripción continúa abierto. En total, entre las dos ferias son más de 100 las compañías y entidades participantes.
Una jornada para entrar en contacto con más de 50 empresas
El EmpregoInCampus en Vigo se celebra durante el día de hoy en los pasillos de las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Ciencias Jurídicas y del Trabajo. El alumnado interesado pudo acercarse a conocer las demandas y necesidades de empresas como Abanca, Armadora Pereira, Adecco, Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Avícola de Galicia, Baltar Abogados, Banco de España, Bimba y Lola, BDO Auditores, Codisoil, Decathlon, Deloitte, Forvis Mazars, Fundación Impulsarse, Garrigues, Grupo Profand, Hotusa, Occident Mediación, Sabadell, EY (Ernst & Young) o Redegal, entre otros, hasta un total de más de 50 firmas.
Natalia Caparrini, vicerrectora de Estudantado e Empregabilidade, hace una valoración muy positiva de esta nueva edición, con muchas empresas de todos los sectores, muchas de ellas muy potentes. “Boa parte delas repiten ano tras ano porque buscan o talento do alumnado da UVigo” y otras se van sumando a las nuevas ediciones, o que nos permite seguir afianzando esta iniciativa”.
De hecho, la vicerrectora explica que la respuesta del tejido empresarial al llamamiento de la UVigo fue inmediato, cubriendo todas las plazas posibles, “se non temos máis empresas en EmpregoInCampus é por falta de espazo”. Caparrini también destaca la respuesta del alumnado, que llenó los pasillos en los que se instalaron los puestos durante toda la mañana, “polo que estamos seguros de que a cifra de participantes se vai incrementar moito respecto dos que xa estaban inscritos previamente”.
Respeto de otras ediciones, espera que se puedan formalizar acuerdos, tanto de prácticas como contratos laborales, “así nolo transmiten as empresas, que agardan atopar aquí os profesionais que precisan”.