Hace 15 años Autism Speaks, una de las entidades de investigación y estudio del autismo más importantes del mundo, puso en marcha Light It Up Blue, Iluminalo de azul, una iniciativa destinada a sensibilizar a la ciudadanía sobre los derechos de las personas con trastorno del espectro del autismo (TELA).

La Universidad de Vigo se suma este 2 de abril a partir de las 20:30 horas, aunque la Casa de las Campanas ya lo hizo ayer, iluminando de azul cuatros de los edificios de sus campus: la Escuela de Ingeniería Industrial de Torrecedeira y el edificio Redeiras en Vigo; la Casa de las Campanas en Pontevedra y el edificio Politécnico en Ourense. “O obxectivo deste acto é concienciar, sensibilizar e promover a plena inclusión das persoas con trastorno do espectro do autismo (TEA) na nosa comunidade”, explica Raquel Rey, directora de la Unidad de Diversidad de la UVigo, impulsora de la iniciativa

La Unidad se suma, asimismo, a Autismo España en su acción desarrollada bajo el lema SomosInfinitos que recuerda que no existen dos personas con autismo iguales, contribuyendo a superar perjuicios y estereotipos sociales, mostrando las características, fortalezas e intereses singulares que comparten las personas con TELA a diario en el trabajo, en los estudios o en el ocio.

“Son suxeitos activos aos que lles debemos facilitar unha serie de apoios para favorecer o desenvolvemento de todas as súas potencialidades, pero non dunha forma asistencial, senón conformando unha rede de recursos especializados que melloren a súa autonomía funcional e social», señala Rey, que anima a la comunidad universitaria a sumarse a estas iniciativas a través de sus perfiles de redes sociales los hashtag #IluminadeAzul #LIUB #DíaMundialAutismo.

Potenciando desde la UVigo el desarrollo de las personas TELA

Romper con los falsos mitos de este trastorno y brindar la posibilidad de que las personas con diversidad funcional puedan adquirir mayores habilidades para la vida y el desarrollo social, capacitándolas en las competencias profesionales y personales que la vida laboral les requerirá en el futuro “é a contribución que, con responsabilidade, debe potenciar a universidade”, asegura la directora de la Unidad de Diversidad.

En este sentido, Rey incide en el compromiso de la UVigo por la inclusión que defiende la institución para favorecer el acceso, participación y éxito no discriminatorio en la educación superior del estudiantado con TELA. «Así, a través de actividades de sensibilización como esta, a UVigo toma consciencia da realidade da nosa universidade actual, cada vez máis plural e diversa”, explica.

Charlas en Ourense

La Facultad de Educación y Trabajo Social del campus de Ourense se suma a la celebración Día Internacional del Autismo con una jornada en la que habrá charlas impartidas por docentes sobre diferentes temas en relación con este trastorno; una sección para conversación entre familias sobre la convivencia con personas con TELA y finalmente el médico de familia Alfredo Valdés responderá a las dudas que surjan. Se desarrollará a partir de las 17:00 horas en Tu BicadaTropik.