Este sábado, 17 de mayo, el Paseo da Corredoira tudense acoge una nueva edición de la “Feira do Libro Galego ” que desde hace 26 ediciones acerca la producción editorial gallega al vecindario, visitantes y lectores. Este año las librerías locales, Librería Iris y Librería Nobel, ocuparán 15 puestos de venta donde se mostrarán las novedades, tanto literarias, como de no ficción para la infancia, juventud y lectores adultos, con un descuento del 10%.
La inauguración de la feria tendrá lugar a las 12:00 h con el pregón a cargo del historiador Bieito Alonso. Fue profesor de geografía e historia en la enseñanza secundaria, trabajando también en el Lycée International de Saint-Germain-en-Laye (Francia) y en Rabat y autor de un número importante de obras.
A lo largo de la jornada se celebrarán diversas actividades de animación y música.
La Compañía Espectacular actuará a las 12.30 h con una propuesta para público familiar titulada “Os mundos de Elisa”. El espectáculo está protagonizado por Elisa que quiere expresarse y contar cuentos, pero necesita de una dosis de confianza. Gracias a la ayuda de su enigmático amigo Ulrich y del Biblioquetario, un pequeño personaje muy especial, viajará a una dimensión mágica. Allí podrá reconocer sus capacidades a través de una hermosa selección de cuentos que hablan de igualdad, poder personal y entusiasmo.
A las 18 h será el turno de María Faltri con el “Coa pandeireta na man”. María Faltri es uno de los nombres de referencia dentro de la música infantil gallega. En esta ocasión presenta un espectáculo para acercar a los más pequeños la riqueza de la música tradicional gallega y a la importancia de la tradición oral. A partir de un repertorio de canciones emblemáticas de la música tradicional y a través de juegos de repetición, bailes y bromas, los niños tendrán la oportunidad de reconocer parte de la historia popular y tradicional de nuestra música, haciendo su la importancia de la tradición oral.
El programa de actividades se cerrará a las 19.30 h con la actuación de las cantareiras de la asociación cultural “Darraia”, quien comienza su andadura en octubre de 2017, como un aula de la escuela de música tradicional de la Asociación Cultural San Telmo de Tui. Desde la agrupación se trabaja en la recuperación de la música y del baile tradicional, cita imprescindible en esta jornada en que el Día das Letras Galegas está dedicado a la poesía popular oral que tiene en las cantareiras una de sus expresiones más apropiadas.
A lo largo de la toda la jornada en la Oficina de Turismo se podrán visitar una la exposición de hasta diez pósteres dedicados las cantareiras populares a quién recordamos este año en el Día de las Letras, realizados por el alumnado de otros tantos centros educativos tudenses.
La concejala de Enseñanza, Cultura y Juventud, Sonsoles Vicente Solla, señala que esta nueva edición, la vigésimo sexta, de la Feira do Libro Galego es una excelente oportunidad para acercarse al libro y la lectura. Sonsoles Vicente agradece el protagonismo de las dos librerías tudenses, Iris y Nobel, pues sin ellas y su empeño esta Feria no sería posible. La concejala quiere reivindicar también el legado de tantas mujeres del pueblo que, como las que protagonizan la actuación musical de este Día das Letras Galegas, fueron principales creadoras y transmisoras de la poesía popular oral, y de su continuidad en nuevas voces.