visita azulejs arribada baiona
FOTO CEDIDA // Los niños en la visita a los azulejos de la Arribada

Unos 60 escolares de los colegios de infantil “O Areal” y “O Agro” de Baiona, participaron hoy en una jornada muy especial diseñada especialmente para ellos, donde visitaron los principales monumentos de la ruta pinzoniana.

Los escolares visitaron los siguientes monumentos:

Réplica da la Carabela Pinta

Se construyó en 1993, con motivo de la celebración del V Centenario de la Arribada de la Carabela Pinta a Baiona. En la actualidad alberga un pequeño museo colombino donde podemos encontrar elementos, tanto de la cultura cristiana cómo de la indígena.

Azulejo da Arribada

Este mural refleja las rutas tomadas por Pinzón y Colón, con las carabelas «Pinta» y «Niña», respectivamente, a su regreso del descubrimiento del Nuevo Mundo. La obra fue inaugurada en 1963.

Pozo de la Augada

Según la tradición, sirvió para abastecer de agua a la Carabela Pinta, antes de partir de Baiona a palos, el día 11 de marzo de 1493. Los tripulantes llenaron, a mano, los toneles que sirvieron para consumo de la tripulación durante la travesía.

Monumento al encuentro entre dos mundos

Erigido al pie de la muralla de Monte Buey muy próximo al lugar donde fue enterrado el primero nativo americano muerto en el Viejo Continente. Fue inaugurado el 1 de marzo de 1993 por S.La.R. Don Felipe de Borbón, para conmemorar el V Centenario de la Arribada de la Carabela Pinta a Baiona. ES obra del escultor Magín Picallo.

Estatua de Pinzón

Está emplazada en el paseo de Pinzón y es un obsequio del pueblo hermano de Palos de la Frontera (Huelva). La obra es una escultura que representa al gran capitán de la carabela Pinta, artífice del Descubrimiento, y fue inaugurada en 1977. ES obra del escultor La. León Ortega.