El Alcalde de Baiona, Ángel Rodal Almuiña, y la Concejala de Turismo, Beatriz González Pérez, recibieron en la casa consistorial a los participantes en el I Congreso Internacional de Talaso: Salud y Bienestar que se está celebrando estos días en el Hotel Talaso Atlántico de Oia.
“Baiona que gozó de las prestaciones de un balneario de A Cuncheira a finales del siglo XIX y principios del XX cuando por el año 1892 se construyó el balneario que ayudó al desarrollo de la Villa y su comarca” comentaba Rodal a los asistentes en el congreso del Talaso de Oia “las propiedades curativas aportadas por el baño de algas templadas de la Concheira provocaban que a las cinco de la mañana existiesen ya colas delante del balneario para someterse a esta terapia. Estáis en el lugar idóneo para conocer de primera mano cómo funciona este tratamiento.”
El I Congreso Internacional de Talaso: Salud y Bienestar reúne, del 22 al 25 de noviembre, a distintos actores que intervienen en el desarrollo de la Talasoterapia: científicos, terapeutas, gestores turísticos, empresas e instituciones para una puesta en común y debate sobre los retos a los que se enfrenta el sector. Se tratan tanto los aspectos terapéuticos, como los turísticos, la calidad y nuevos productos, todos ellos imprescindibles en la proyección y futuro de la Talasoterapia.
Los profesionales realizaron una visita guiada por Baiona, el Casco Histórico de la Villa, la Carabela Pinta terminando el recorrido por la Casa de la Navegación.
Baiona era una referencia en el sector del turismo de salud en la época en la que el Balneario de la Concheira estaba en funcionamiento. Hasta sus instalaciones vinieron Ramón y Cajal o el director de la revista Blanco y Negro ligada al ABC así como otros personajes que visitaban Baiona para recobrar la salud.