Lucenza – Ateneo de Nigrán ha recibido de la Vicaría general de la Diócesis de Tui – Vigo una comunicación en la que se le agradece a esta asociación su interés por la memoria democrática y por la dignidad de las víctimas, y se le informa que el Obispado está iniciando los trámites necesarios para efectuar la retirada de los símbolos contrarios a la memoria democrática existentes en las iglesias y propiedades de su titularidad dentro del municipio de Nigrán.

Lucenza ya comunicara por carta al Obispo el pasado año la existencia de placas e inscripciones franquistas presentes aún en las siete iglesias parroquiales del municipio.

Estas inscripciones están actualmente ubicadas en los muros exteriores de los templos, figurando en ellos el nombre del dirigente falangista José Antonio Primo de Rivera e incluso en algún caso el símbolo fascista del yugo y las flechas, además de referencias a los “caídos en la Cruzada de 1936 a 1939” y el “Año de la Vitoria”, lo que a juizo de esta asociación supone un claro enaltecimiento del bando franquista y un agravio permanente a las víctimas de la represión ejercida en la comarca por los golpistas del 36 y por el régimen de la dictadura.

Al no obtener una respuesta satisfactoria en aquel momento, un año después, y al amparo de la nueva Ley de memoria democrática, Lucenza ha solicitado oficialmente por burofax a la Diócesis Tui – Vigo el cumplimiento de la ley, obteniendo, ahora sí, una respuesta idónea a un problema que se alarga mucho tiempo y que ha convertido al Concello de Nigrán en uno de los municipios de la comarca en el que menos se ha avanzado en la supresión de la simbología franquista.

Lucenza agradece esta nueva actitud del Obispado y se muestra, de acuerdo con la petición formulada por la Diócesis, dispuesta a colaborar modestamente en todo aquello que pueda ser de su competencia y que pueda ayudar a agilizar la retirada de esta simbología.

En este mismo sentido, Lucenza solicita también al Concello de Nigrán la mayor colaboración posible en este empeño, recordándole al gobierno municipal su deber de retirar la simbología franquista presente aún hoy en determinadas construcciones de titularidad municipal, de acuerdo con lo que le fue solicitado por Lucenza en la instancia oficial que esta asociación remitió al Concello el pasado mes de agosto.