Aforo completo en el Círculo de Empresarios de Galicia para compartir una sesión de ‘Más que cañas’ con Luis Davila, humorista gráfico y autor de la conocida viñeta O Bichero.

En este encuentro, gracias a la colaboración de Hijos de Rivera, el ilustrador compartió su trayectoria y secretos de creatividad con los socios y socias de la entidad, entre los que se encontraba la presidenta, María Borrás, y miembros de la Junta Directiva como Maite Torres y Diego Esquer, encargado de conducir el evento.

Davila confesó ante los asistentes que dejó el banco por formarse en la Escuela de Artes y Oficios Pablo Picasso de A Coruña, después de hacer grandes colas en la entidad en la que trabajaba al retratar con su estilo característico a las personas que iban a principios de mes a cobrar la pensión.

Anécdotas aparte, el humorista gráfico siempre se recuerda dibujando, y no entiende la causa de que al hacernos adultos abandonamos este hábito. Fruto de su empeño, allá por el año 1997, nace O Bichero fruto de su observación de la “bichería” de las Rías Baixas, serie de viñetas que publica diariamente en Faro de Vigo. “Somos unha comarca moi retranqueira cun humor e persoas moi características que me inspiran”.

Si bien confiesa que algunas “quedan gardadas na neveira”, Davila afirma que es libre para crear y suele tardar en “elaboralas hora e media pero pensalas, todo o día”.

Afirma que entre las figuras que lo inspiran, destaca a Forges, a Ibañez y a su mentor en las páginas de Faro, Fernando Quesada. “Hai moito del que quedou no que eu fago”, indica Davila, cuyas viñetas sirven también de inspiración incluso para científicos como Ángel Carracedo. “Contoume que pón as miñas viñetas para ver cómo reaccionan noutros países ao humor, e por exemplo en Xapón foron un éxito”.

Por último, preguntado por los asistentes sobre la IA y su amenaza en el proceso creativo, afirmó que “facilita os procesos, pero temos que protexer aos creadores dalgunha maneira”.