El pasado mes de octubre de nuevo los datos de afluencia de peregrinos por el Camino Portugués alcanzan cifras altamente positivas con 10.308 personas que recorrieron esta vía xacobea. Este número consolida al Camino Portugués como el segundo itinerario xacobeo luego del Camino Francés, que contó con 27.304 peregrinos, y muy por delante del Camino Portugués de la Costa, con 6.948 peregrinos, o del Camino Inglés, que alcanzó los 2.497 peregrinos, que ocupan los siguientes puestos en presencia de peregrinos.
Según los datos de la Oficina del Peregrino de la Catedral de Santiago de Compostela, en octubre iniciaron el Camino de Santiago en Tui un total de 3.242 peregrinos, convirtiéndose Tui en ese mes en el cuarto lugar de inicio de la peregrinación, después de Sarria (14.634), Saint Jean Pied de Port (6.112) y Porto (3.452).
En la ciudad tudense iniciaron el Camino el 31,5% de los peregrinos del mes de octubre del Camino Portugués. Sí sumamos los que comenzaron en la ciudad hermana de Valença, 2.086 peregrinos (20 % del total), comprobamos que en la Eurocidade iniciaron la peregrinación un total de 5.328 peregrinos que representa el 51,7% de los peregrinos xacobeos por el Camino Portugués en el pasado mes de octubre.
Del total de los peregrinos por el Camino Portugués, un 75% de ellos (7.707) es de origen extranjero destacando los portugueses (1.610), norteamericanos (1.034), alemanes (848) y brasileños (439), superando los 200 peregrinos los que llegan de Italia, Canadá, Reino Unido o Países Bajos.
El 25% restante, 2.577 peregrinos, son españoles llegados desde Andalucía (791), Comunidad Valenciana (337), Madrid (324), Canarias (250) o Cataluña (205).
Estos datos estadísticos testimonian como el Camino Portugués, en su itinerario histórico, acoge al principal contingente de peregrinos luego del Camino Francés, al valorar los peregrinos esta historicidad como uno de los principales valores de la ruta xacobea. Destaca en este mes el alto porcentaje de peregrinos de origen extranjera frente a los meses de verano donde el origen mayoritario es español.
La concejala de Turismo de Tui, Ana María Núñez, estima que la continuidad del alta afluencia de peregrinos en el mes de octubre es una excelente noticia para la ciudad al contribuir a su posicionamiento cultural y turístico y su positiva repercusión en el sector turístico consolidando la desestacionalización de este mercado.
Insiste la concejala en que estos datos son una llamada a todos los agentes implicados en la gestión del Camino de Santiago para responder con una mejora continua de la calidad de los servicios al peregrino (y visitantes) en aspectos como horarios y días de cierre de los establecimientos, información en idiomas, calidad de los menús… en definitiva, trabajar conjuntamente por consolidar esta tendencia y promover la hospitalidad de la ciudad como Tui como una referencia en el Camino Portugués.