El pasado domingo, se celebró la Andaina, “Amorín e o contrabando dos ovos”, a cargo de la doctora en historia, Natalia Jorge.
La actividad contó con gran afluencia de público congregándose más de 150 personas que disfrutaron del recorrido, al tiempo que descubrían la trascendencia del comercio ilícito de huevos en el pasado.
Un negocio que formó parte de la vida cotidiana del vecindario tal y como relataron varios testigos locales a las que la investigadora tomiñesa daba paso combinando el conocimiento histórico con la memoria oral. Una huella presente en nuestro paisaje y que los visitantes fueron conociendo de la mano de la Natalia Jorge.
La Asociación Carrozas de Amorín, organizadora del evento, mostró su satisfacción por tan buena acogida, destacando “a asistencia de público de todas as idades”. También valoró muy positivamente la participación del vecindario local al tiempo que la presencia de otros lugares del municipio interesados en este tipo de actividades que combinan el conocimiento científico y valorización del paisaje del local.
Próximas citas de la Asociación Carrozas de Amorín:
- El 11 mayo, encuentro gastronómico.
- El 12 julio, ruta caballar.