La XIII edición de la Travesía a nado Costa Serena-Gran Premio Concello de Nigrán espera reunir a más de 400 nadadores entre los cinco recorridos que se disputarán el domingo 2 de julio, en Praia América, consolidándose como la travesía a nado popular con mayor participación de Galicia.
La prueba contará con la presencia de nadadores de seis comunidades autónomas (Galicia, Madrid, Cataluña, Castilla-León, Asturias y País Vasco), Brasil y Portugal, con edades comprendidas entre los 4 y 79 años (Manuel Cruces Prado es el nadador más veterano). En esta edición, la participación de las mujeres representa más del 30% del total.
Esta mañana se presentó en rueda de prensa la prueba en el Club Marítimo de Panxón. Al acto asistieron el alcalde de Nigrán, Juan González Pérez; las concejala de Deportes y Educación de Nigrán, Sandra Penedo y Estela Pérez Pérez, respectivamente; el responsable y coordinador de gerencia del Centro Comercial Nasas Nigrán, Justiniano Diz; el gerente del Club Marítimo de Panxón, Ricardo Martínez-Abril; la responsable de marketing del concesionario Ángel Leirós Motos, Celsa Borrajo Leirós; Lucía Pernas, en representación de la empresa Atunlo, y Beatriz Alvariño Díaz del Río, de la organización de la travesía.
El alcalde de Nigrán, Juan González, incidió en la importancia de la celebración de la travesía para el municipio y la zona de O Val Miñor con presencia de nadadores de distintos puntos de España y extranjeros, y destacó la elevada participación de los niños que participarán en los recorridos infantiles de 50 y 150 metros, en la que espera superar la cifra de la edición anterior con más de 60 niños con edades comprendidas entre los 5 y 13 años.
Por su parte, Beatriz Alvariño presentó la nueva imagen de la travesía, diseñada por el ilustrador Evaristo Pereira, donde destaca el carácter familiar de la prueba, y agradeció el apoyo del Concello de Nigrán, patrocinadores (Deputación de Pontevedra, Centro Comercial Nasas Nigrán, Abanca, Coca-Cola, Froiz, Rodosa, Gadis, Centro Comercial A Ramallosa, Atunlo y el concesionario Ángel Leirós Motos), así como de todos los colaboradores, en especial el Club Marítimo de Panxón, donde se servirá un aperitivo a todos los participantes y acompañantes tras la finalización de la travesía gracias al patrocinio de Atunlo. Además, se sortearán más de 40 regalos entre los nadadores inscritos.
Las inscripciones podrán formalizarse hasta el miércoles 28 de junio a las 24:00 horas en la página web de Champion Chip Norte. La inscripción incluye: participación en la travesía, camiseta conmemorativa, gorro, balizado, cronometraje electrónico por chip, avituallamiento, seguro, asistencia médica, premios, fotografía, helado, aperitivo en el Club Marítimo de Panxón, participación en el sorteo de material deportivo y medallas para todos los niños.
Recorridos
Durante la travesía se disputarán tres recorridos de 4.000, 2.700 y 800 metros, y el neopreno será optativo en todas las distancias. El recorrido largo consistirá en un triángulo de 4 kilómetros con salida desde el canal principal de salida y entrada de las embarcaciones de Praia América y llegada a la altura del puesto de Protección Civil de Panxón. Los nadadores deberán bordear la baliza de Cabezo de San Juan, situada a 1,5 kilómetros de distancia, regresar hacia la costa por el lado sur de la playa y recorrer el último kilómetro en paralelo al arenal.
El recorrido de 2.700 metros tendrá el mismo punto de salida que la prueba de 4.000 metros. Consistirá en ir hasta el faro de Cabezo de San Juan, bordearlo y regresar al punto de meta por el lado derecho.
En la prueba de 800 metros, que se disputará en paralelo a la costa, la salida estará situada también en el canal principal de Praia América y la llegada será en el mismo punto que las pruebas de 4.000 y 2.700 metros.
La competición de 4.000 metros comenzará a las 11:30 horas, la de 2.700 metros a las 11:50 horas, mientras que la de 800 metros arrancará a las 12:00 horas. En el mar, se desplegará un gran dispositivo de seguridad con embarcaciones de Protección Civil do Val Miñor, Asociación Búsqueda y Salvamento Ría de Vigo, Guardia Civil del Mar, kayaks del Club Marítimo de Panxón, paddle surf de Shafire Ladeira Beach Club y motos acuáticas siguiendo la prueba.
Además, se celebrarán dos recorridos de corta distancia de carácter no competitivo para niños de entre 5 y 13 años, muy cerca de la orilla, en los que se espera una elevada participación. Habrá una distancia de 50 metros (5 y 8 años) y otra de 150 metros (9 a 13 años). Estas pruebas comenzarán a las 13:00 horas (50 metros) y 13:30 horas (150 metros), respectivamente.
Premios
En los tres recorridos se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados absolutos de la categoría masculina y femenina, y en las distancias de 4.000 y 2.700 metros también a los tres primeros/as que naden sin neopreno. En la prueba reina también se repartirán medallas a los tres primeros clasificados/as de las 12 categorías por edades. Además se entregarán premios especiales al primer nigranés y nigranesa, que deberán estar censados en el Concello de Nigrán en el momento de la inscripción, al más joven y de más edad de todas las pruebas. Los niños que participarán en los recorridos de 50 y 150 metros recibirán una medalla.
La zona de concentración de los nadadores será el domingo 2 de julio en las instalaciones deportivas de Dunas de Gaifar en Panxón, a partir de las 09:00 horas, donde se entregarán las bolsas a los participantes. También habrá reparto de dorsales el día anterior en el mismo punto en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La travesía a nado Costa Serena, organizada por el Club deportivo Tumetapersonal, el Concello de Nigrán y Atlantic Extreme Sports, cuenta con el patrocinio de la Deputación de Pontevedra, Centro Comercial Nasas Nigrán, el concesionario Renault Rodosa, Supermercados Froiz, Centro Comercial A Ramallosa, Gadis, Atunlo y Ángel Leirós Motos. También colaboran Coca-Cola, Frutas Sol, Arena, Club Marítimo de Panxón, El Playa Nigrán, Conservas Bernardo Alfageme, Saphire Ladeira Beach, Prado Surf, Valmiñor Ébano, McDonald’s Rías Baixas, Protección Civil do Val Miñor, Búsqueda y Salvamento Ría de Vigo, Asociación Vodea, Clubnatacion.com, Waira, Kailúa, Talaso Atlántico, Rosquillas Cristaleiro y Tupana.