O Porriño se posiciona cómo referencia con uno de los eventos más importantes de la música urbana en el país, el Negrita Music Festival, que tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre. La dos días del evento el aforo roza el sold-out y serán alrededor de 10.000 las personas que vibrarán en cada una de las jornadas de la que será la última gran cita de la temporada estival en el sur de Galicia.
El evento, promovido por el grupo Berdinet bajo a dirección de Leitmotiv Producciones, cuenta con la colaboración del Concello do Porriño, de la Xunta de Galicia y de la Diputación de Pontevedra. Así, esta mañana fue presentado en la villa por el alcalde, Alejandro Lorenzo, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, y la vicepresidenta primera de la Diputación de Pontevedra, Marta Fernández-Tapias, junto con representantes de la organización.
La vicepresidenta primera de la Diputación, Marta Fernández-Tapias, destacó que acudir este fin de semana al Negrita Music Festival “É unha boa forma de despedir a programación musical do verán”. Tras felicitar a los organizadores, ensalzó la calidad de los festivales que se celebran en la provincia y que se han convertido en un importante reclamo desde el punto turístico y cultural.
Por su parte, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, destacó el cartel de las fiestas del Concello do Porriño y señaló que el Gobierno gallego siempre dará su apoyo a las iniciativas municipales destinadas a la ciudadanía. “O labor da Xunta está e estará en todo momento volcado no fomento da cultura e as actividades que teñen como obxectivo a súa divulgación”, señaló la representante autonómica.
El alcalde, Alejandro Lorenzo, concluyó destacando la importancia de “acoller un evento desta magnitude, que non so xerará un gran impacto económico no noso pobo senón que contribuirá a posicionalo como un lugar de referencia”. El regidor agradeció a la organización que “elixira O Porriño para levar a cabo este festival con artistas e músicos de gran repercusión para disfrute da veciñanza e reforzando a nosa aposta por dalo a coñecer e convertilo nun destino cultural e turístico de primeiro nivel”.
Melendi, Rels B, Cruz Cafuné o La Zowi dominan el cartel
Este formato que lleva girando por toda España desde abril tendrá aquí su última parada tras Alicante, Barcelona o Santander.
La última incorporación, como se anunció desde la organización la pasada semana, es Melendi, que completa un cartel que ya rozaba el sold-out con los primeros nombre. Con 20 años de trayectoria, se convirtió en un símbolo del vintage gracias al tema de Supernova de Saiko o los remix del Nano en honor a Fernando Alonso.
Junto a él, grandes nombres como Rels B, Cruz Cafuné o La Zowi, todos ellos iconos absolutos de la música urbana en el último lustro en nuestro país. Solamente el primero roza los 20 millones de oyentes mensuales en Spotify, mientras que los otros destacaron con sus colaboraciones con Don Patricio, Soto Asa o Yung Beef.
En esa misma jornada también actuarán los últimos representantes de la nueva hola de artistas argentinos que copan las listas de éxitos con otros nombres como Duki, Nathy Peluso, Nicki Nicole o Bizarrap. Los DJs de Bresh saltarán su cuidada selección de éxitos que ya sonaron en la celebración argentina del último mundial o en el Son do Camiño, donde pusieron la guinda tras las actuaciones de Vetusta Morla y Aitana en el Monte do Gozo.
Como representación de la música electrónica en Galicia destacan especialmente el local Groove Amigos –que ya saltó en el Ultra o con Guetta en Castrelos- o Galician Army, dúo lucense que revolucionó este verano las pistas de baile. Saltarán también los porriñeses Traffic House, Samu Pexe y Pitty.
En la jornada del domingo destacan junto a Melendi el dúo colombiano Cali y El Dandee, líderes de la nueva onda del reggaetón a comienzos de la década pasada que sonó en medio mundo.
Las entradas para cada jornada están a la venta desde 23 euros para cada día, mientras que el abono general costa 37 euros. La plataforma de venta ofrece la opción de adquirirlos aprovechando el Bono Cultural y cuenta con reservas para el aparcamiento anexo.
La organización fletará autobuses desde Vigo, Pontevedra, A Coruña, Santiago, Barbanza y Ourense para acudir al recinto ubicado en la calle Progreso, entre la estación de tren y la La-55.