El grupo municipal Manifesto Miñor ha cargado duramente contra el convenio firmado entre el alcalde de Gondomar, Paco Ferreira, y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) para desarrollar la segunda fase del Polígono Industrial de A Pasaxe, asegurando que “fai auga” y que podría convertirse en “outro éxito histórico que quedará en nada”.
Según relatan, el pleno del 9 de julio aprobó el acuerdo únicamente con los votos del gobierno local y de la concejala no adscrita, pese a las advertencias en contra emitidas por la Secretaría Xeral, la Intervención Municipal y todos los grupos de la oposición. Manifesto Miñor denuncia que no se abrió un periodo de exposición pública previo para que las partes interesadas pudieran presentar alegaciones.
El 21 de julio, el alcalde y el presidente del CZFV rubricaron el convenio en un acto público celebrado en la Casa da Cultura. Tres días después, el grupo presentó un recurso de reposición contra el acuerdo plenario, alegando que el documento es “lesivo para o interese xeral ” y podría rozar la “malversación de cartos públicos”.
La sorpresa, apuntan, llegó el 1 de agosto, cuando el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó la exposición del convenio para alegaciones, en aplicación del artículo 165 de la Lei do Solo de Galicia. Para Manifesto Miñor, este paso posterior a la firma y aprobación del documento “non ten precedentes” y estaría motivado por la presentación de su recurso.
La formación anuncia que llevará el asunto al próximo pleno para exigir explicaciones al regidor y pide que se deje sin efecto el convenio, apostando por retomar la senda del diálogo y el consenso entre el Concello, la Xunta de Galicia, la Comunidad de Montes de Vincios, el empresariado y los propietarios. “A única vía de éxito para o polígono pasa por restablecer a colaboración institucional como se fixo en 2008 co primeiro convenio”, subrayan.
