Ballaké Sissoko

Música, cine y gastronomía centran la programación de “Tui, verán na rúa” durante el mes de agosto.

Así, la programación de agosto se abre con el festival Música no Claustro, dirigido por Samuel Diz, que se celebra desde este martes y hasta el lunes día 7 con el lema de “Concéntricas”.

Hoy martes, a las 21:00 horas, Davide Salvado presenta su nuevo proyecto  ‘Permita Deus” junto a Cibrán Seixo, brindando un recorrido por cantos y ritmos populares de la península ibérica.

Mañana miércoles será el turno de Silvia Márquez, en residencia artística en el festival, quien interpretará en el órgano barroco de la Catedral obras de Bach pero también partituras para órgano del propio archivo catedralicio.

El jueves será el turno de Ballaké Sissoko, uno de los principales referentes de la música del continente africano e intérprete de kora.

El viernes estará en el claustro catedralicio el percusionista Diego Casado para ofrecer obras de Bach junto a otras contemporáneas para marimba, y el sábado Irene Reig presenta su primero albume ‘Mira” con un repertorio de composiciones originales y arreglos personales que van desde los estándares de jazz hasta el swing. Actuará junto a Joan Casares, batería, y Pau Sala, contrabajo. Mientras el domingo la música flamenca sonará de la mano de Nido Rubén, fagot, acompañado por Raquel Romero, viola, y José Macareno, guitarra.

Los conciertos de Música no Claustro de este 2023 se cerrarán el lunes 7 con la oboísta  Iria Folgado, que vuelve al festival, donde realizó una residencia artística en 2021, para ofrecer un concierto junto al cuarteto de cuerdas formado por Sara y Raquel Areal, violín, y Héctor Cámara, viola, e Iago Domínguez, violonchelo. En el concierto interpretarán las obras de un disco que grabarán al día siguiente.

Pero además el festival contará hoy martes 1, mañana miércoles 2, el jueves 3 y el lunes 7, a las 20.30 horas previo al inicio de los conciertos, con la participación de la Asociación Cultural Campaneiros de Galicia, que realizará una intervención sonora del toque manual de las campanas, que recientemente fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Además, el sábado 5 de 11:00 a 14:00 horas en la plaza de la Catedral un equipo de investigación recoge los recuerdos, saber o experiencias de aquellas personas que hayan tocado las campanas de su parroquia, que recuerden los toques de su lugar o que conserven cualquier grabación, fotografía u otro documento sobre el toque manual de las campanas.

El programa incluye también una conferencia de Lucy Durán sobre la Kora el miércoles 2 a las 18.45 horas, y el Foro Profesional Resonancias, que se abrirá el miércoles con una conferencia magistral a cargo del organero Gerhard Grenzing.

En agosto la música estará presente con el ciclo “Sons na rúa” que tuvo que ser aplazado en julio debido a la previsión de lluvia. Así, el viernes 11 actuarán KmZero y Manuel Madarnás y el lunes 14 Acevedos Delgados y Pacheco Bros en la Corredoira y en la Praza do Concello, mientras el viernes 18 a las 21:00 horas, en la Praza de San Fernando, se celebrará el XXVIII Festival de Bandas de Música, en el que la Banda de Música Popular de Tui será la anfitriona y se contará también con la actuación de la Banda de Música Unión Musical de Tenorio.

Dos serán las proyección de cine previstas en el Paseo Fluvial. Este viernes 4 a las 22.15 horas será con “La canción del mar” y el viernes 11, a las 22.15 h, “Encanto”.

La programación del mes de agosto se cerrará el sábado 19 con la XI Festa do Miño, que comenzará con la romería y el descenso popular en Caldelas a mediodía, el Descenso Internacional del Miño por la tarde, bajo la organización del Club Kayak Tudense.

Ya a partir de las 20:00 horas en la calle Compostela se celebrará la Festa Gastronómica organizada por la Concejalía de Cultura con la participación de las distintas asociaciones culturales tudenses que serán las encargadas de elaborar platos tradicionales de nuestra gastronomía en una propuesta que ha cosechado gran éxito en ediciones anteriores. Además, actuarán Troula Animación, Latexo Percusión y Rolling Band ambientando musicalmente las últimas horas de la Festa do Miño.