ALFREDO // Campo Aral-Fontiñas

Baiona suma un nuevo equipo de fútbol a su historia con la creación del Club de Fútbol Abóbriga, una iniciativa impulsada por jóvenes de la comarca con un profundo amor por el deporte y su tierra. Liderado por Diego Costas, presidente del club, Abóbriga se presenta como un proyecto colectivo, hecho “por y para la gente de aquí”, con la ilusión de ofrecer una alternativa deportiva con identidad propia.

El nombre del club no es casual: Abóbriga era como se conocía a la villa de Baiona en tiempos celtas, mucho antes de ser llamada Erizana. La elección busca conectar con las raíces más profundas del Val Miñor, recuperando un legado histórico que ahora cobra nueva vida sobre el césped.

La idea del club comenzó a gestarse entre tres amigos, poco después del regreso de Costas a Galicia tras un año de trabajo en Madrid. Lo que en principio era una simple charla entre nostálgicos del balón, se convirtió pronto en una realidad: “Nos dimos cuenta de que ya éramos casi 20 personas con ganas de volver a jugar, muchos con trayectoria en equipos de la zona, y con ilusión por crear algo propio”, explica el presidente.

La imposibilidad de integrarse en plantillas ya formadas les empujó a dar el paso definitivo: fundar su propio club. Gracias al asesoramiento de personas con experiencia en el mundo del fútbol amateur, y con el apoyo incondicional de familiares, amigos y vecinos, el sueño comenzó a tomar forma. Hoy, Abóbriga cuenta con una plantilla de 22 jugadores de entre 20 y 24 años y un entrenador entregado al proyecto.

El club se encuentra en plena organización de su primer evento oficial: un torneo y presentación del equipo, que tendrá lugar el domingo 10 de agosto a las 16:00 horas en el Campo Aral Fontiñas, con la colaboración del Concello de Baiona. Se trata de una cita clave para dar a conocer el proyecto y consolidar su presencia en la escena deportiva local.

En apenas tres semanas desde su lanzamiento en redes sociales, Abóbriga ya ha superado los 300 seguidores en Instagram, señal del interés y entusiasmo que ha generado esta nueva iniciativa. “No solo somos de Baiona: somos del Val Miñor entero; de Nigrán, de Gondomar, de la costa y del interior. Un equipo hecho por nuestra gente y para nuestra gente”, subraya Costas.