La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó hoy en el pregón de la Festa do Monte de A Guarda, en un acto en el que ensalzó la importancia de las tradiciones como uno de los principales atractivos de la oferta turística gallega.
Durante su intervención, la directora de Turismo de Galicia puso en valor la importancia de estas celebraciones en la visibilidad turística de un espacio de calidad y acogedor, gracias a que “con tradicións coma a que transmite esta festa, e coa actitude hospitalaria dos galegos, a Comunidade galega preséntase ao mundo coma o que é: un pobo aberto no que sempre hai espazo para todos, un pobo que se esforza e traballa unido”.
La directora de Turismo de Galicia citó los orígenes de esta fiesta, que se remontan a hace más de un siglo, y felicitó a los ciudadanos de este municipio por haber conservado esta tradición, que si bien mudó parte de su significado, supo mantener el espíritu de la celebración a lo largo de más de un siglo.
Nava Castro puso de manifiesto también la importancia de A Guarda para el turismo cultural de Galicia, “onde se pode constatar a pegada que deixou a historia en Galicia, especialmente co castro e os petróglifos do Monte de Santa Trega, e onde se palpa o fenómeno xacobeo, a través do Camiño Portugués da Costa”.
La directora de Turismo de Galicia se refirió por otra parte a los recursos paisajísticos de este Concello, “un espectacular miradoiro tan preto dos nosos veciños portugueses”, añadió.
Además, Nava Castro destacó la importancia de la gastronomía de A Guarda, un municipio “que sabe a mar, como importante porto pesqueiro no que se enxalza a lagosta e a cociña mariñeira, e tamén a río, como lugar destacado para a Ruta da lamprea”, el itinerario etnográfico y gastronómico que diseñó Turismo de Galicia para poner en valor este recurso desde el ámbito turístico.