El Concello de Nigrán brilla desde ayer especialmente en Fitur con el estreno de una guía sobre el legado de Antonio Palacios en el municipio, reivindicando así su obra coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de este célebre arquitecto porriñés, hito que se cumple este mes.
El folleto está diseñado para poder llevar cómodamente en el bolsillo mientras se hace la ruta por el Templo Votivo, el chalé de Sileno en Praia América y la iglesia de Santiago de Parada, en este caso para poder contrastarla con los dibujos que realizó animado seguramente por su interés por el románico. Estas son sus tres huellas en Nigrán.
«Temos a sorte de contar en Nigrán cunha das obras máis fermosas da arquitectura do século XX en Galicia e é o momento de reivindicala tamén como reclamo turístico porque é moi coñecida a obra de Palacios en Madrid, pero non tanto a de fora da capital», destaca el regidor, Juan González, sobre el artífice de edificios emblemáticos de la ciudad como el Palacio de Telecomunicaciones, el Círculo de Bellas Artes o algunas de las estaciones de metro.
A mayores, encuadrado en esta Feria de Turismo Internacional de Madrid, el alcalde recogió ayer en un acto oficial en la Galería de Cristal del Palacios de Cibeles (obra precisamente de Palacios) el distintivo ‘Q de Calidad Turística’ de manos del ministro Jordi Hereu y en la que se reconoce el buen hacer de Nigrán en este sentido. Se trata de una acreditación otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española, que es una de las más prestigiosas dentro del panorama nacional.