El Concello de Nigrán trasladará a su campo deportivo y cultural su conocido compromiso con el pueblo saharaui. Con este propósito, la edil de Deportes, Sara Penedo, y el edil de Cultura, Roberto Garrido, visitaron esta pasada semana los campamentos de refugiados en Argelia, en Tindouf, acercaron propuestas concretas en la convivencia anual de la juventud saharaui y participaron en la maratón del Sáhara (28 de febrero) en la que alcanzaron sendos podios (Sára primera en la prueba de 10 km y Roberto segundo en la maratón). 

Durante toda la semana (del 24 de febrero al 1 de marzo) mantuvieron encuentros con máximos mandatarios de la República Árabe Saharaui, como el ministro de Cultura y los alcaldes de las diferentes wilayas. para conocer in-situ la realidad de esta población desplazada aquí desde 1975 y concretar iniciativas.

La visita de los concejales a Tindouf se tradujo en acuerdos concretos: colaborar con la Escuela de Cine del Sáhara y el Festival de Cine Fisahara con el objetivo de crear una edición especial en Nigrán tomando cómo referencia la de Zaragoza en el 2022, en la que durante dos días se proyectaron algunos de los filmes ganadores, se dieron charlas y, sobre todo, se dio a conocer entre la población la responsabilidad de España en el proceso descolonizador de este territorio ocupado por Marruecos desde 1975.

Paralelamente, el Concello de Nigrán se comprometió a hermanar desde este mismo año la carrera popular ‘Nigran Area’ que cada agosto se celebra en Praia América con la Maratón del Sáhara y a seguir promoviendo la participación de mujeres saharauis en su carrera.

En ambos eventos se recaudarán fondos para mejorar las condiciones de vida en los campamentos y, sobre todo, se sensibilizará al vecindario sobre este conflicto todavía sin resolver por parte de la comunidad internacional. Igualmente, tanto Penedo cómo Garrido se comprometieron a organizar charlas en los centros educativos de Nigrán y a traer una muestra de fotografías con el objetivo de que las nuevas generaciones de nigraneses tengan presente el problema del Sáhara y la responsabilidad histórica de España (potencia colonizadora).

“O compromiso do Concello de Nigrán co pobo saharaui é máximo e por iso non paramos de buscar novas vías de cooperación. Estamos moi orgullosos de que Nigrán estivera presente na convención anual da mocidade saharaui e nos festexos polo 51 aniversario da República Árabe Saharaui coincidindo co 27 de febreiro”, explica el alcalde, Juan González, quien impulsó y financió desde el Concello el proyecto ‘Nadafa’ de recogida de residuos y sensibilización ambiental en los campamentos de refugiados saharauis, concretamente en la wilaya de Bojador, con 16.500 habitantes, iniciativa que los concejales supervisaron in-situ también en esta visita con vistas a mantener la colaboración en los próximos años.

“Somos representantes políticos elixidos democráticamente pola veciñanza de Nigrán e cremos que a nosa participación aquí nos fai mellores concelleiros, a materialización das nosas propostas será positiva tanto para a poboación saharaui como para a nosa veciñanza”, señalan ambos ediles, todavía emocionados por la experiencia en los campamentos. En el caso de Sara Penedo, (licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y quien ya había visitado los campamentos en diciembre del año pasado) continúa además con su propósito de organizar entrenamientos personalizados online de cara a que las mujeres saharauis se animen a participar en alguna de las pruebas de la maratón del Sáhara en la próxima edición con el objetivo de eliminar esa hendidura de género. “O deporte é saúde física e mental, por iso é importante chegar ás mulleres e rachar con prexuízos”, incide Penedo

«O compromiso do goberno de Nigrán co pobo saharaui é máximo. Históricamente a comarca participa no programa ‘Vacacións en Paz’ que, grazas ás familias acolledoras e á financiación dos concellos, trae a menores saharauis no verán”, explica González, quien el año pasado cedió durante el verano la vivienda municipal de Balinfra (Camos) a los monitores saharuis que acompañan a los niños.

«O movemento solidario e a vontade expresada pola sociedade civil nesta causa é absoluto, o conflito do Sáhara compete directamente a España porque foi unha provincia máis deste país, e por iso queremos manter unha colaboración con eles, cremos que desde o local tamén debemos formar parte da cooperación internacional», insiste el regidor, quien aprobó en el 2022 en el Concello de Nigrán una moción en defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y de rechazo del giro en este asunto de política exterior por parte del gobierno de España, siendo el primer municipio de Galicia en hacerlo.