Nigrán, segundo ayuntamiento de Galicia que más actividades organiza en el marco del IV programa
CEDIDA // El clown Peter Punk, con Peor Imposible, en A Ramallosa (Nigrán).

Nigrán es el segundo Ayuntamiento de Galicia, después de Ribas de Sil (Lugo), y el primero de la provincia de Pontevedra que más actividades organiza en el marco de la cuarta edición del programa «Cultura no Camiño» de Industrias Culturales (Agadic) y Turismo de Galicia con el patrocinio de Gadis para la dinamización cultural de las poblaciones por las que discurren las rutas xacobeas.  

En total, se realizarán nueve propuestas de teatro, circo, magia y cuentacuentos que tendrán lugar durante los meses de julio y agosto en diversos puntos del municipio. «Estas actividades son un preludio del que será el verano en Nigrán», señaló Juan González, alcalde de Nigrán. «Estamos definiendo una completa programación dirigida a todos los públicos que acercará distintas alternativas de ocio y cultura a todas las parroquias a lo largo de la época estival», precisó.

Los viernes y domingos de julio y agosto, en playa América, Panxón, el Estuario de la Foz y la Alameda de San Campio, en A Ramallosa, se sucederán las actuaciones de Padre Merino, con la obra La.M.Y.N; el clown Peter Punk, con Peor Imposible, humorista que viene de aterrizar del campo de refugiados de Idomeni (Grecia), ofreciendo «risas contra muros»; Confusión, con la representación infantil Pepiña Maruxiña quiere volar; el Mago Tetilla y su espectáculo de magia Nuevas tolemaxias; la compañía BocAberta, que ofrecerán la obra Carmiña Miudiña; Pedro Brandariz y sus Cuentos y otros tinglados; Tarabelos con la producción Sabela y el pájaro mágico; Caxoto Cuentacuentos y Que morro!!! (A mí tampoco me contaban cuentos) y, por último, Alberte Montes, que presentará Gallego puede sello cualquiera.

La financiación de estas propuestas, cuyo coste asciende a 4.953 euros, se realizará de manera compartida entre el Concello de Nigrán y la Xunta de Galicia. Así, el municipio aportará 2.476,50 euros y el 50% restante estará subvencionado por la Agadic, la Agencia de Turismo de Galicia y el Gadis.

El objetivo del programa «Cultura no camiño» es impulsar la actividad cultural de los municipios por los que pasan los diferentes Caminos de Santiago. En Nigrán transcurre el Camino Portugués por la Costa y además es el único Ayuntamiento de la comarca de O Val Miñor en el que se puede sellar la compostela oficialmente, concretamente, en el Pazo de Pías de A Ramallosa.