El Concello de Nigrán colabora un año más con la asociación Arela para dar a conocer el programa ‘CONVIVE.Conmigo’, una iniciativa de acogimiento temporal dirigida a adolescentes que están cumpliendo una medida judicial.
El alcalde, Juan González, y la concejala de Asuntos Sociales, Bibiana Peixoto, se reunieron con representantes de Arela para renovar el apoyo municipal a este proyecto, que busca ofrecer una oportunidad de convivencia y reinserción en un entorno familiar y positivo.
La asociación Arela, que trabaja en Galicia desde 1998 con menores y jóvenes en situación de desprotección o conflicto social, impulsa este programa con el objetivo de encontrar familias o personas con alta sensibilidad hacia la adolescencia, dispuestas a acoger de forma temporal a estos chicos y chicas.
A través de un ambiente normalizador, socializador y afectivo, se pretende ofrecer a los adolescentes la posibilidad de modificar las circunstancias que motivaron su medida judicial, evitando que reincidan en las mismas conductas una vez regresen a su entorno familiar de origen.
Las personas interesadas en participar deben ser mayores de edad, contar con una vivienda adecuada, estabilidad emocional, capacidad de trabajo en equipo y una alta disponibilidad. No se trata de un proceso de adopción ni de satisfacer un deseo de paternidad, sino de una apuesta temporal por la convivencia y la inclusión.
Se valorará especialmente tener formación en ciencias sociales o experiencia previa en programas de acogimiento familiar. Durante el tiempo que dure la convivencia, las familias o personas acogedoras contarán además con un apoyo económico de 40 euros diarios y un seguimiento continuo por parte del equipo técnico del programa.
El proceso incluye un acompañamiento integral, el adolescente participa en sesiones educativas y de trabajo con profesionales que supervisan su evolución, mientras que las familias reciben formación, orientación y apoyo constante. Paralelamente, el equipo educativo trabaja también con la familia de origen del menor, ayudándola a superar las dificultades que provocaron la situación inicial.
Las personas interesadas en obtener más información o participar en el programa pueden hacerlo a través de la página web de Arela del teléfono 604 038 672 o escribiendo al correo convive@arela.org