El Concello do Porriño ha firmado definitivamente un protocolo de actuación con el objetivo de garantizar el máximo nivel de protección y bienestar de los animales, así como de promover la responsabilidad y concienciación de la ciudadanía en la defensa y preservación de las colonias felinas
Por eso, se llevará a cabo el método CES/CER con el que se pretende tanto promover la protección de estos animales como controlar adecuadamente su población mediante la esterilización y el control sanitario, donde las condiciones lo permitan.
El método CES/CER (Captura- Esterilización – Suelta) que se realiza en las colonias controladas de gatos urbanos en el municipio de O Porriño tiene como finalidad la de conseguir la mejora de la calidad de vida de los gatos, disminuir los problemas de superpoblación y generar beneficios por una adecuada integración en la realidad existente en el municipio de O Porriño que contribuya a su socialización y convivencia.
A través de este método, se reduce o se eliminan los posibles problemas que puedan surgir asociados a la presencia de gatas y gatos urbanos no controlados; estabilizar el tamaño de las colonias, disminuyendo el volumen de animales ingresados en los centros de acogida; además de favorecer la colaboración de los colectivos de alimentadores y colaboradores (imprescindible en muchos casos para la efectividad de los programas de control).
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, destacó la importancia de este protocolo afirmando que «es fundamental garantizar el bienestar de los animales y promover la convivencia armónica con el entorno urbano. Este método CES/CER nos permite abordar un problema de salud pública y protección animal de una manera ética y efectiva».
En este sentido, la Concejala de Medio Ambiente, Antía Carrera, añadió que «la colaboración ciudadana y el trabajo de las asociaciones y voluntarios es clave para el éxito de este proyecto. Queremos promover un Porriño más respetuoso con los animales y más consciente de su responsabilidad hacia ellos».
Para llevar a cabo este método es necesario establecer un programa de gestión de colonias felinas urbanas. Programa cuyo objetivo es establecer un protocolo para la autorización, registro y gestión de las colonias por parte de los servicios municipales implicados, asociaciones protectoras de animales y colaboradores autorizados por el Concello.
Este proyecto se apoya en la labor de la sociedad y facilita la colaboración de personas voluntarias, colectivos y asociaciones sin ánimo de lucro de protección animal y veterinarios quien, junto con el Concello do Porriño, trabajan por la protección animal, cumpliendo la demanda y deber de respeto hacia los animales.
Para tener en cuenta todas las colonias existentes es importante el apoyo de todos, por eso si la ciudadanía interesada en la autorización/registro de una colonia felina deberá presentar la solicitud de autorización/alta de colonia mediante una declaración responsable, al servicio municipal competente y encargado de su gestión.
La solicitud deberá incluir: el nombre, el teléfono de contacto y el correo electrónico de los colaboradores propuestos, localización de la colonia y descripción del número de gatos y gatas.